Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para entender este tipo de expresión del resultado se debe de saber que los números anteriores son los valores máximos de los componentes de la escala de Glasgow, y en el cual el orden de los datos corresponde a respuesta ocular, respuesta verbal y respuesta motora.

    • Jesús Eduardo Muñana-Rodríguez, Angélica Ramírez-Elías
    • 2014
  2. La Escala de Coma de Glasgow utiliza tres parámetros que han demostrado ser muy replicables en su apreciación entre los distintos observadores: la respuesta verbal, la respuesta ocular y la respuesta motora. El puntaje más bajo es 3 puntos, mientras que el valor más alto es 15puntos.

  3. La interpretación de la Escala de Glasgow es de suma importancia en el contexto de la Psicología ya que nos permite obtener información objetiva sobre el estado neurológico del paciente. A través de esta evaluación podemos determinar la gravedad de la lesión cerebral, predecir el pronóstico y guiar el tratamiento posterior.

  4. Interpretación. En el traumatismo craneoencefálico la puntuación obtenida es el elemento utilizado para definir la severidad del cuadro acorde a la clasificación de Gennarelli, y es útil para definir algunas de las conductas diagnósticas y terapéuticas durante el manejo inicial.

  5. 1 de ago. de 2022 · La escala de coma de Glasgow (GCS) es un instrumento de evaluación neurológica que sirve para valorar el nivel de conciencia de una persona con daño cerebral. Permite explorar y cuantificar 3 parámetros o criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

  6. La escala se basa en parámetros que surgen de las respuestas de la corteza cerebral y del tronco encefálico, o sea, los responsables de las conductas que tienen lugar en la vigilia, e ignoran los reflejos de las pupilas y los movimientos de los ojos.

  7. Todo sobre la Escala de Glasgow. Para qué se utiliza, cómo funciona, valoraciones, indices. Estado de coma: tipos, puntuación, pronóstico y causas.