Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La siguiente es una lista de gobernadores del ducado: 1 . Periodo español. Entre septiembre de 1706 y abril de 1707 Eugenio de Saboya conquistó militarmente el ducado de Milán para el Sacro Imperio Romano Germánico durante la Guerra de Sucesión Española, comenzando así el periodo de gobierno austriaco.

  2. Gobernadores del Milanesado de la casa de Habsburgo: María Teresa (1717-1780) 1740–1780 José I (1741-1790) 1780–1790 Leopoldo I (1747-1792) 1790–1792 Francisco III (1768-1835) 1792–1796 Territorio bajo influencia francesa República Transpadana (1796–1797) y República Cisalpina (1797–1799)

  3. Recibía un sueldo de 24.000 ducados al año y tenía el trato de Don. El gobernador tenía las atribuciones típicas de un jefe de Estado, aunque dependiera del rey de España. Presidía el Consejo General de los 60 decuriones (el órgano más importante de la administración de la ciudad de Milán).

  4. 1 Gobernadores de Milán. 1.1 Periodo español. 1.2 Periodo austriaco. 2 Referencias. 3 Enlaces externos. Gobernadores de Milán. La siguiente es una lista de gobernadores del ducado: [1] Periodo español.

  5. Gobernadores del Milanesado. Apariencia. Categorías: Gobernantes de la Monarquía católica. Historia de Milán. Historia de Lombardía. Milanesado.

  6. 3 Dominio austriaco. 4 Dominio napoleónico. 5 Unificación italiana. 6 Lista de Gobernantes del Ducado de Milán. 7 Véase también. 8 Referencias. 9 Bibliografía. Disputas entre la Corona francesa y la dinastía local.

  7. Es Pedro Enríquez de Acevedo, Conde de Fuentes y Gobernador del Milanesado de 1600 a 1610, quien manda la ejecución de esta obra para facilitar la navegación por el Milanesado. Esta construcción tiene consecuencias muy positivas para los habitantes de la ciudad porque facilita las comunicaciones y el comercio interior y exterior.