Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2020 · El contexto económico y político internacional. Desde la tarde del 14 de abril de 1931, el Comité Revolucionario se convirtió en el Gobierno Provisional de la República, que asumía temporalmente el poder hasta que existiera, al menos, un parlamento. El Gobierno estaba presidido por Niceto Alcalá Zamora.

    • gobierno provisional de la república1
    • gobierno provisional de la república2
    • gobierno provisional de la república3
    • gobierno provisional de la república4
  2. El Gobierno provisional de México, oficialmente Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, fue el gobierno provisional que se decretó por el Congreso Constituyente el 31 de marzo de 1823 con la disolución del Primer Imperio mexicano [1] y fue disuelto el 10 de octubre de 1824 con el inicio de la presidencia de Guadalupe Victoria y, con ...

  3. Gobierno Provisional. GOBERNANTES DEL MÉXICO INDEPENDIENTE. El Poder Ejecutivo es nombrado por el Congreso y se forma el Gobierno Provisional que dura del 31 de marzo de 1823 al 10 de octubre de 1824. Se nombran como Presidentes del Supremo Poder a Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete.

    • gobierno provisional de la república1
    • gobierno provisional de la república2
    • gobierno provisional de la república3
    • gobierno provisional de la república4
    • gobierno provisional de la república5
    • ¿Qué Es La Primera República Federal de México?
    • Antecedentes
    • Causas de Su Creación
    • Características de La Primera República Federal
    • Presidentes de La Primera República Federal

    La Primera República Federal mexicana fue proclamada el 1 de noviembre de 1823, aunque no se estableció formalmente hasta el 4 de octubre de ese mismo año. El modelo republicano y federal sustituyó al primer gobierno del México independiente, un imperio encabezado por Agustín de Iturbide. Los luchadores por la independencia de Méxicomantenían postu...

    La Guerra de Independencia mexicana se prolongó durante 11 años. Sin embargo, incluso dentro del bando que luchaba por conseguirla existían diversas tendenciaS ideológicas. Tras la proclamación de independencia, en septiembre de 1821, llegó el momento de organizar el nuevo país y cada sector intentó que sus ideas se impusieran.

    Diferencias en el modelo de estado

    Los partidarios de la independencia tenían ideas muy diferentes sobre cómo organizar el nuevo país. Por ejemplo, Agustín de Iturbide había sido un militar realista y había participado en la Conjura de la Profesa, una conspiración de los conservadores que pretendían evitar la llegada de las ideas liberales de la Constitución de Cádiz. Aunque después se unió a la causa independentista y negoció con Guerrero, su intención era crear una monarquía hereditaria y constitucional, algo que no compartí...

    Crisis económica

    Aunque la duración fue corta, unas de las características más marcadas del Imperio de Iturbide fue la crisis económica que asoló el país. La situación de inicio era mala después de 11 años de guerra, pero las decisiones del gobierno empeoraron aún más los problemas. El emperador destinó una gran cantidad de dinero para tratar de dar a su corte una ostentación excesiva. Ese derroche provocó que la población se enfadara. A esto hay que añadir los casos de corrupción protagonizados por los cerca...

    La Primera República Federal tuvo una duración de casi 12 años, hasta que el 23 de octubre de 1835 fue sustituida por la República Centralista. Durante ese periodo, se caracterizó por la inestabilidad política y social, además de por los episodios de violencia.

    Guadalupe Victoria (10 de octubre de 1824 – 31 de marzo de 1829)
    Vicente Guerrero (1 de abril – 17 de diciembre de 1829)
    José María Bocanegra (17 de diciembre – 23 de diciembre de 1829)
    Vélez-Quintanar-Alamán (Triunvirato) (23 de diciembre – 31 de diciembre de 1829)
  4. El Gobierno provisional de México, oficialmente Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, fue el gobierno provisional que se decretó por el Congreso Constituyente el 31 de marzo de 1823 con la disolución del Primer Imperio mexicano y fue disuelto el 10 de octubre de 1824 con el inicio de la presidencia de Guadalupe Victoria y, con ello ...

  5. 14 de abr. de 2021 · Presentación del Gobierno Provisional de la Segunda República en el Congreso de los Diputados el 14 de julio de 1931. En la primera fila, de izquierda a derecha: ...

  6. El Gobierno Provisional de la Segunda República Española fue el gobierno que ostentó el poder político en España desde la caída de la Monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 hasta la aprobación de la Constitución de 1931 el 9 de diciembre y la formación del primer gobierno ordinario el 15 ...