Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de 1869, la primera democrática de la historia de España, proclamaba la soberanía nacional y establecía la monarquía parlamentaria con división estricta de poderes, en el que el gobierno es responsable ante las Cortes (bicamerales) y el poder judicial es independiente.

  2. El 8 de octubre se formó el Gobierno Provisional presidido por el general unionista Serrano, en el que estaban integrados los otros dos militares que habían encabezado el pronunciamiento -el general progresista Prim, en Guerra; y el unionista almirante Topete, en Marina- además de destacados políticos unionistas ( Antonio Romero ...

  3. Caricatura de los generales Serrano y Prim en el Gobierno Provisional tras la Revolución de 1868. Nueve días después de la proclamación del célebre grito ¡Viva España con honra!, en la batalla de Alcolea, se decidió el futuro de España.

    • gobierno provisional de serrano1
    • gobierno provisional de serrano2
    • gobierno provisional de serrano3
    • gobierno provisional de serrano4
    • gobierno provisional de serrano5
  4. 29 de jul. de 2020 · La reina no tuvo más remedio que abandonar el país camino Del exilio hacia Francia. A principios de Octubre se crea el gobierno provisional dirigido por Serrano, e integrado Por progresistas y unionistas. Prim se convertirá en el hombre fuerte, ministro de guerra Y de orden público.

  5. Se trata de un fragmento del Manifiesto General a la Nación, tras la revolución de 1868 conocida como «La Gloriosa», se crea un gobierno provisional impulsado por Prim y presidido por Serrano, con mayoría de progresistas y unionista, tratando de evitar así que se radicalice el movimiento con posturas más radicales como las de los ...

  6. Vencedor del ejército fiel a Isabel II —mandado por el general Manuel Pavía y Lacy, marqués de Novaliches—, en la batalla de Alcolea el 28 de septiembre de 1868, fue investido jefe del Gobierno Provisional el 9 de octubre de 1868 y finalmente elegido regente del Reino con tratamiento de Alteza, por votación de las Cortes Constituyentes ...

  7. Enseguida fue nombrado presidente del gobierno provisional (1868-69) y, vacante la jefatura del Estado, recayó sobre él como presidente del Poder Ejecutivo con tratamiento de alteza (1869-70). Una vez instaurada la monarquía democrática con la coronación de Amadeo de Saboya, Serrano fue llamado a presidir el gobierno en dos ocasiones (1871 y 1872).