Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar antiperonista que derrocó todos los poderes constitucionales, nacionales y provinciales, para establecer una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi autodenominada «Revolución Libertadora» (caracterizada por el ...

  2. El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón.

  3. Cómo fue el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955. Sesenta y dos años atrás, en un 16 de septiembre, un alzamiento militar pondría fin a la segunda presidencia del líder...

  4. 15 de sept. de 2023 · El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón. El ataque al gobierno legítimo, autotitulado “revolución libertadora”, sentó las bases para las interrupciones de los procesos democráticos posteriores.

    • Fuente N°1
    • Fuente N°2
    • Fuente N°3

    “LA PROCLAMA DE LA LIBERTAD”. (…) El 17 de septiembre, el general Lonardi, en su carácter de Jefe de la revolución en marcha, firmó un mensaje que poco después fue transmitido por radio en Córdoba, conocido como “La Proclama de la Libertad”. Extractamos sus párrafos más significativos: Daniel Rodríguez Lamas, La revolución libertadora, Buenos Aires...

    EL MENSAJE DE PERÓN. “A las 12:45 horas del 19 de septiembre de 1955, el ministro del Ejército, Franklin Lucero, leyó por radio del Estado un mensaje de Perón, donde delegaba el mando en el ejército para que éste llevara a cabo la tarea de arribar a un entendimiento con las fuerzas rebeldes. No era una renuncia propiamente dicha, aunque por el mome...

    EL TESTIMONIO DE ERNESTO “CHE” GUEVARA.“Querida vieja. Esta vez mis temores se han cumplido, al perecer, y cayó tu odiado enemigo de tantos años; por aquí la reacción no se hizo esperar, todos los diarios del país y los despachos extranjeros anunciaban llenos de júbilo la caída del tenebroso dictador; los norteamericanos suspiraban aliviados por la...

  5. La autodenominada Revolución Libertadora fue uno de los seis gobiernos militares que tomaron el poder en la Argentina entre 1930 y 1983, en lo que se conoció como el ciclo golpe-elección, que postergó la consolidación de la democracia en Argentina hasta fines del siglo XX.

  6. 22 de feb. de 2017 · La Revolución Libertadora fue un movimiento cívico-militar argentino que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón el 16 de septiembre de 1955 y gobernó el país hasta el 1 de mayo de 1958.