Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El nombre de Gorizia aparece por primera vez en el año 1001 en un documento del emperador Otón III del Sacro Imperio Romano Germánico en el que donaba la mitad de la villa al Patriarcado de Aquilea y la otra mitad al conde del Friul.

  2. 30 de ene. de 2023 · En su plaza exterior se resumió durante decenios la división del Viejo Mundo en la Guerra Fría mediante un muro, frontera entre Italia y Eslovenia, que hasta 1991 perteneció a Yugoslavia.

    • Jordi Corominas i Julian
    • gorizia italia historia1
    • gorizia italia historia2
    • gorizia italia historia3
    • gorizia italia historia4
    • gorizia italia historia5
  3. www.italia.it › es › friuli-venecia-juliaGorizia - Italia.it

    Resumen. La "ciudad de las trincheras" en la frontera entre el mundo latino y el eslavo. Cruce de culturas románica, eslava y germánica por su situación fronteriza con Eslovenia, Gorizia alberga varios lugares de interés histórico.

  4. Gorizia, town, Friuli–Venezia Giulia regione, northeastern Italy, on the Isonzo River north of Trieste. From the 11th century Gorizia was the seat of the independent county of Gorizia until it passed to Austria in 1500. A noted cultural centre under Austrian rule, it was the capital of the Habsburg.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. Gorizia es una joya escondida en Italia que ofrece a los visitantes una combinación única de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. No te pierdas la oportunidad de descubrir este encantador destino y sumergirte en su rica historia y belleza natural.

  6. 22 de oct. de 2009 · Gorizia, una ciudad fronteriza. Ciudad frontera entre Italia y Eslovenia, está construida alrededor de una colina denominada Gorica, que en eslavo significa montecillo. Además está entre los valles Isonzo y Vipacco, donde se encontraba un vía natural de conexión entre oriente y occidente.

  7. 8 de jun. de 2018 · Gorizia ( Gorica en esloveno, Görz en alemán), una localidad de 36.000 habitantes, capital de la provincia homónima, quedó partida tras la Segunda Guerra Mundial. La mayor parte quedó en manos...