Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muertes de causas variadas, por semana, expresadas como una tasa anual por mil». Mortalidad por edades de las epidemias de gripe normales de 1911 a 1917 (línea de rayas) y de la epidemia de 1918 (línea continua). El pico central muestra la peculiar mortalidad de 1918 entre niños, jóvenes y adultos.

  2. 18 de mar. de 2020 · Entre 1918 y 1920, la gripe española mató a más de 40 millones de personas en todo el globo. Esta ha sido considerada la pandemia más devastadora de la historia y, hasta hoy, se desconoce el...

  3. 25 de mar. de 2020 · Crisis de principios de siglo XX. Gripe española: la primera pandemia global. Estudios actuales estiman que la mortífera cepa de virus de 1918 y 1919 pudo acabar con la vida de 100 millones de personas en todo el mundo. Epidemias. Toby Saul. Actualizado a 25 de marzo de 2020 · 10:48 · Lectura: 6 min.

    • Toby Saul
  4. 18 de nov. de 2018 · 100 años de la gripe española: 50 millones de muertos explicados en 30 imágenes. Hace exactamente 100 años, en 1918, millones de personas —se estima que en total fueron unos 50— morían a ...

  5. El asesino microscópico dio la vuelta al mundo en cuatro meses, y cobró más de 21 millones de vidas. En Estados Unidos murieron 675.000 personas por causa de la gripe española -más víctimas que en la Primera y la Segunda Guerras Mundiales, la guerra de Corea y la guerra de Vietnam juntas.

  6. 8 de jun. de 2020 · 27 “La influenza española causa 300 muertes en 48 horas en la región de La Laguna”, y “34 casos de influenza en México”. 28 “34 casos de influenza en México”, y “La fiebre española está tomando caracteres muy graves en todo el país”, El Demócrata , 19 de octubre de 1918.

  7. 2 de may. de 2020 · Catalogada a menudo como "la madre de todas las pandemia", la que pasaría a la historia como gripe española causó la muerte de entre 20 y 50 millones de personas alrededor del mundo, según...