Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2023 · Aunque lo conocemos como tal, el Grito de Independencia en realidad es una arenga; es decir, un discurso serio y solemne de carácter militar o político. Así bien, la historia comenzó cuando Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortíz de Dominguez y más, planearon lo que sería la Independencia de ...

    • Diana Garrido
    • Versiones Del Grito de Dolores
    • Fiesta Cívica Del 15 de Septiembre
    • El Grito de Dolores en La Actualidad
    De acuerdo con Diego de Bringas (1810): «¡Viva la América!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la religión y mueran los gachupines!»
    Según Manuel Abad y Queipo (1810): «¡Viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII y muera el mal gobierno!»
    Anónimo (1810) recopilado por Ernesto Lemoine Villicaña: «Viva la religión católica!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la patria y reine por siempre en este continente americano nuestra sagrada patrona l...
    Versión de Juan Aldama (1811): ¡Viva América!, ¡Viva la religión y muera el mal gobierno!»

    Tan sólo dos años después de la arenga emitida por Hidalgo, el insurgente Ignacio López Rayón realizó una conmemoración el 16 de septiembre de 1812. La celebración se llevó a cabo al amanecer, cuando López Rayón asistió acompañado de su ejército a misa. El acontecimiento fue acompañada de una descarga de artillería. Posteriormente, José María Morel...

    Actualmente elGrito de Doloreses celebrado por los titulares del Poder Ejecutivo en los distintos niveles de gobierno. Con variaciones, la arenga incluye por lo regular las siguientes frases:

  2. 25 de abr. de 2024 · El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre.

  3. Resumen del Grito de Dolores. El Grito de Dolores marca el comienzo de la guerra de Independencia de México. En su discurso, Miguel Hidalgo gritó sus ‘vivas’ a la Virgen de Guadalupe, a la Iglesia Católica y a la independencia. También exclamó ‘muertes’ al mal gobierno, a las injusticias y a los gachupines (españoles nacidos en ...

  4. Bibliografía. Grito de Dolores. Apariencia. ocultar. Frontispicio y atrio de la Parroquia de Dolores, donde según la tradición Miguel Hidalgo reunió a los pobladores el 16 de septiembre de 1810. El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México.

  5. En el marco de las fiestas patrias mexicanas, el evento histórico más importante es la ceremonia de El Grito de Independencia que se celebra cada 15 de septiembre por la noche. La ceremonia tiene como fin recordar el inicio del movimiento independentista, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó al pueblo de Dolores, en el estado de ...

  6. 16 de sept. de 2019 · Por qué festejamos el Grito de Independencia el 15 de septiembre. En 1813, José María Morelos pidió al Congreso de Chilpancingo solemnizar el 16 de septiembre . En 1825 el primer presidente de ...