Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. GUERRA CIVIL 1981. La Guerra Civil de 1891, también conocida como Revolución de 1891, fue un conflicto armado en Chile entre partidarios del Congreso Nacional contra los del Presidente de la República José Manuel Balmaceda. Tras una serie de disputas entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, la discusión sobre el presupuesto del año 1891 ...

  2. La ofensiva general de 1981, originalmente llamado por la ofensiva final de 1981, era la fracasada primera ofensiva militar del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) durante la guerra civil de El Salvador contra la Junta Revolucionaria de Gobierno.

  3. Balmaceda, el 11 de febrero de 1891, ordena la inmediata clausura del Congreso Nacional. Comenzaba así una guerra civil, que duraría seis meses y costaría la vida a más de 4.000 chilenos, en una población de algo más de dos millones y medio de habitantes.

    • guerra civil de 19811
    • guerra civil de 19812
    • guerra civil de 19813
    • guerra civil de 19814
    • guerra civil de 19815
  4. El golpe de Estado de 1981, también conocido por el numerónimo 23F, [nota 2] fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el lunes 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Valencia y Madrid.

  5. 16 de ene. de 2022 · El conflicto interno en El Salvador empezó oficialmente el 10 de enero de 1981, cuando el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) anunció el inicio de su ofensiva general. El conflicto se prolongó hasta el 16 de enero de 1992, cuando se firmaron los llamados Acuerdos de Chapultepec en Ciudad de México.

  6. 16 de ene. de 2017 · El conflicto empezó el 10 de enero de 1981, cuando el recién formado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) anunció el inicio de su "ofensiva general". Y se prolongó...

  7. 29 de abr. de 2021 · El 20 de febrero se promulgó el decreto ley 3.627 que restableció los tribunales militares en tiempo de guerra. Desde fines de 1980 se había registrado un notorio aumento de los asaltos bancarios y de atentados explosivos, adjudicados por el MIR o las denominadas Milicias de la Resistencia.