Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra de Esmalcalda (del alemán: Schmalkaldischer Krieg) se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano ...

  2. 6 de abr. de 2024 · La guerra de Esmalcalda fue un conflicto desarrollado en Alemania que enfrentó al ejército de Carlos V, mandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba; contra el ejército de la liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de ...

  3. La Guerra de Esmalcalda (en alemán: Schmalkaldischer Krieg) fue el breve período de violencia entre 1546 y 1547 entre las fuerzas del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (a la vez rey Carlos I de España), comandadas por el duque de Alba y el duque de Sajonia y la Liga Luterana de Esmalcalda dentro de los dominios del Sacro ...

  4. La guerra de Esmalcalda (del alemán: Schmalkaldischer Krieg) se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano ...

  5. 22 de ene. de 2015 · En Desperta Ferro Moderna n.º 14: Carlos V y la Liga de Esmalcalda podrás encontrar: «El camino hacia la Guerra de Esmalcalda (1546-1547)» por Friedrich Edelmayer (Universität Wien). El camino hacia la Guerra de Esmacalda comienza con Lutero.

  6. Sumario. 1 1546. 2 1547. 3 1548. 4 1550. 5 Referencias. 5.1 Notas. 5.2 Bibliografía. 1546. Ante el fracaso de la dieta de Ratisbona, el emperador encomienda a 4 coroneles alemanes que organicen otros tantos regimientos, cada uno de ellos a 12 compañías y 4.000 hombres: Aliprando Madruzzo, hermano del cardenal de Trento;

  7. El conflicto entre Carlos V y la Liga de Esmalcalda en 1546 se caracterizó, en el frente del Danubio, por una guerra de movimientos entre los dos ejércitos en la que cada parte trató de forzar una batalla campal cuando dispuso de superioridad numérica, mientras que la otra intentaba eludirla.