Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las guerras se caracterizaron por los conflictos étnico-religiosos entre los pueblos de la antigua Yugoslavia, principalmente entre los serbios por un lado y los croatas, bosnios y albaneses por el otro; aunque también en un principio entre bosnios y croatas en Bosnia-Herzegovina.

  2. La guerra de los Balcanes fue un conflicto que tuvo lugar en la región de los Balcanes en Europa durante la década de 1990. Este conflicto, que duró varios años, tuvo graves consecuencias tanto a nivel social como político.

  3. 28 de dic. de 2020 · En el siglo V los hunos conquistan las provincias balcánicas destruyen iglesias y los obispos y la población huye. Los croatas derrotan los avaros y ocupan la zona norte occidental de la península y los serbios se extienden por el sud este de los croatas.

  4. El 12 de noviembre de 2001, después de casi 11 años de conflicto, terminó por fin la llamada guerra de los Balcanes o guerras Yugoslavas. Resumimos los principales hitos del conflicto.

  5. La Guerra de los Balcanes fue un conflicto devastador que dejó un alto costo humano y material en Europa Oriental. Las tensiones étnicas y religiosas, así como la influencia de líderes nacionalistas, jugaron un papel importante en el estallido de la guerra.

  6. El conflicto de los Balcanes resultó en la muerte de decenas de miles de personas y dejó a cientos de miles más desplazadas. La violencia étnica y religiosa causó un gran sufrimiento humano en la región, y el impacto del conflicto todavía se siente en muchas comunidades en la actualidad.

  7. 8 de ene. de 2020 · Estos conflictos se conocen como la Guerra de los Balcanes (1991-1995), la península donde se encuentran los países implicados. En los cuatro años que duró el conflicto, murieron más de...