Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lord Guilford Dudley (c. 1535-12 de febrero de 1554) fue el esposo de Lady Jane Grey, quien ocupó el trono inglés del 10 al 19 de julio de 1553. Jane era prima segunda del rey Eduardo VI de Inglaterra y este le había declarado su heredera, pasando por encima de sus medias hermanas. [1]

  2. Lord Guilford Dudley ( c. 1535 - 12 de febrero 1554) fue el esposo de Lady Jane Grey, quien ocupó el trono inglés del 10 al 19 de julio de 1553. Jane era prima segunda del rey Eduardo VI de Inglaterra y este le había declarado su heredera, pasando por encima de sus medias hermanas.

  3. Lord Guildford Dudley era un noble inglés casado con Lady Jane Gray. El rey Eduardo VI la declaró heredera y ella tomó el trono de Inglaterra del 10 al 19 de julio de 1553. Guildford Dudley tuvo una educación humana y se casó con Jane en una celebración épica unas seis semanas antes de la del rey.

    • c. 1535
    • John Dudley, 1st Duke of Northumberland
    • St Peter ad Vincula, London
  4. Lord Guildford Dudley (también escrito Guilford) (c. 1535 - 12 de febrero de 1554) fue un noble inglés que estaba casado con Lady Jane Grey. El rey Eduardo VI la había declarado su heredera y ocupó el trono inglés desde el 10 de julio hasta el 19 de julio de 1553.

  5. Lord Guildford Dudley (también escrito Guilford) (c. 1535 - 12 de febrero de 1554) fue un noble inglés que estaba casado con Lady Jane Grey. Él tenía una edu...

  6. Lord Guilford Dudley (c. 1535 - 12 de febrero 1554) fue el esposo de Lady Jane Grey, quien ocupó el trono inglés del 10 al 19 de julio de 1553. Jane era prima segunda del rey Eduardo VI de Inglaterra y este le había declarado su heredera, pasando por encima de sus medias hermanas.

  7. 16 de may. de 2017 · Joy Paul Guilford fue un psicólogo estadounidense cuyas aportaciones al estudio de la inteligencia confluyen en una teoría de la inteligencia que supone junto a Raymond Cattell y Thurstone uno de los modeles de las aportaciones más relevantes en lo que respecta a la concepción de la inteligencia como un conjunto de habilidades.