Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermina murió a los 82 años el 28 de noviembre de 1962 y fue enterrada en el panteón familiar de la familia real neerlandesa en Nieuwe Kerk, en Delft, el 8 de diciembre de 1962. El funeral fue, a su petición, y contrariamente al protocolo, completamente de blanco, para expresar su creencia de que «la muerte terrenal solo es el comienzo ...

  2. Guillermina de los Países Bajos fue la reina de los Países Bajos desde la muerte de su padre, el rey Guillermo III, en 1890, hasta su abdicación, en 1948, cuando volvió a retomar el título de princesa de los Países Bajos.

  3. 30 de may. de 2021 · La Reina Guillermina murió a los 82 años el 28 de noviembre de 1962 y fue enterrada en el panteón familiar de la familia real holandesa en Nieuwe Kerk en Delft el 8 de diciembre de 1962. El funeral fue, a su petición, y contrariamente al protocolo, completamente de blanco, para expresar su creencia de que “la muerte terrenal sólo es el ...

    • guillermina de los paises bajos muerte1
    • guillermina de los paises bajos muerte2
    • guillermina de los paises bajos muerte3
    • guillermina de los paises bajos muerte4
    • guillermina de los paises bajos muerte5
  4. Hija única del rey Guillermo III de los Países Bajos y Emma de Waldeck y Pyrmont, Guillermina ascendió al trono a la edad de 10 años tras la muerte de su padre en 1890, bajo la regencia de su madre.

  5. 13 de jun. de 2018 · El príncipe Alejandro de Orange, quien vivía aislado, murió el 21 de junio de 1884, a los 33 años, y fue enterrado en el panteón real de Nieuwe Kerk en Delft. Tras su muerte, Guillermina , de solo 4 años, se convirtió en la heredera del trono de los Países Bajos .

  6. 1 de may. de 2019 · Cuando el conflicto bélico se acercaba a su fin, la reina Guillermina de los Países Bajos buscó un acuerdo con los nazis para salvar a la familia real belga, según los diarios recientemente...

  7. Guillermina atravesó dos momentos cruciales de la historia de la humanidad al frente del reino holandés como fueron la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En estos escenarios, Guillermina, se erigió, desde la distancia que le impuso el exilio, como una ferviente exponente de la resistencia.