Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · La Weltpolitik, término que describe la política exterior alemana bajo el emperador Guillermo II tras la dimisión de Bismarck, se caracterizó por: Un nacionalismo expansionista. Un fuerte militarismo. El desarrollo de una poderosa flota de guerra. Sistemas de alianzas. La Triple Alianza.

  2. Hace 2 días · La guerra duró 4 años. Enfrentamiento: Imperios centrales (Alemania y Austria-Hungría) vs Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido) A lo largo de la guerra se buscaron nuevos aliados, lo que supuso la mundialización del conflicto. Participaron 14 países europeos. Fue la primera guerra total, en la que se utilizaron todos los recursos.

  3. 8 de jun. de 2024 · Guillermo II (1859-1941), káiser (emperador) alemán y rey de Prusia de 1888 a 1918, fue una de las figuras públicas más reconocibles de la Primera Guerra Mundial (1914-18). A finales de 1918 se vio obligado a abdicar. Pasó el resto de su vida exiliado en Holanda, donde murió a los 82 años.

  4. 19 de jun. de 2024 · La postura del Gobierno alemán de mantener la independencia de Marruecos frente a las pretensiones francesas y el desembarco del emperador Guillermo II en Tánger, como muestra del apoyo al sultán marroquí, creó una crisis internacional.

  5. Hace 5 días · El frente de los Balcanes entre septiembre y octubre de 1918, británicos, franceses e italianos derrotaron a turcos, búlgaros y austriacos. Los checos anunciaron su intención de formar un estado propio. Guillermo II abdicó el 9 de noviembre de 1918 se proclamó la república, el día 11 la Primera Guerra Mundial había terminado. Tratados ...

  6. 18 de jun. de 2024 · Los marineros se amotinan, en Berlín los soldados y los obreros se levantan contra el gobierno demandando la paz. En noviembre, el káiser Guillermo II abdica, se proclama la República y Alemania pide el armisticio a Francia. A pesar de que algunos generales alemanes exigían seguir con la guerra, el conflicto termina.

  7. Hace 3 días · July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia en el norte hasta Yugoslavia en el sur. View More.