Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo Tell (en alemán Wilhelm Tell) es un personaje legendario de la independencia suiza (siglo XIV). No existe ninguna prueba documental contemporánea a la fecha de la existencia de Guillermo Tell que pueda probar que se tratase de un personaje real.

  2. Tell de Bürglen. GUILLERMO TELL.- (Armado de su ballesta.) ¿Quién es este hombre que implora socorro? KUONI.- Un vecino de Alzellen que ha defendido su honor, y ha muerto a Wolfenschieszen, el baile régio de Rossberg.

  3. Guillermo Tell es, con toda seguridad, la obra más conocida a nivel internacional de su autor, el alemán Friedrich Schiller. Símbolo romántico de la resistencia contra el Imperio Francés. A lo largo del siglo XX, Guillermo Tell ha sido ampliamente adaptada al cine, la radio y la televisión.

    • (3)
  4. el pueblo de Guillermo Tell bajo la grosera tiranía de un señor orgulloso, y perece Wallenstein y con él la ambición fascinadora del talento y la fortuna, víctima de las intrigas y recelo de los suyos. En la exhibición de tan hondos conflictos, no cabe mayor grandiosidad de la usada por Schiller.

  5. Guillermo Tell Héroe mítico de la independencia suiza (siglo XIV). Según la tradición, Guillermo Tell era un ballestero, famoso por su puntería, que desafió la autoridad del gobernador Gessler al negarse a saludar a su sombrero, expuesto bajo el tilo de Altdorf.

  6. «Guillermo Tell», escrita por Friedrich Schiller en 1804, es considerada una de las obras maestras de la literatura alemana. Esta epopeya dramática cuenta la historia del legendario héroe suizo Guillermo Tell y su lucha por la libertad contra la opresión del gobierno austriaco.

  7. Guillermo Tell, Fiedrich Schiller. [Wilhelm Tell], drama en cinco actos, en verso, de Fiedrich Schiller (1759-1805) fue estrenado en 1804. El argumento (para el que el poeta acudió a la Crónica suiza [ Helvetische Chronik] de Tschudi) sigue la leyenda tradicional.