Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El camarón es un crustáceo de cuerpo alargado y segmentado, con una variedad de colores y patrones. Tiene un caparazón duro pero flexible y diez patas, utilizadas para caminar y nadar. Es omnívoro y se alimenta de plantas y otros organismos pequeños.

    • (1)
  2. Los camarones viven en ríos, océanos y lagos. Son habitantes del fondo, lo que significa que se encuentran en lechos de ríos fangosos o arenosos y en los fondos oceánicos. Algunas de las subespecies más pequeñas viven dentro de esponjas.

  3. 26 de jul. de 2018 · Hábitat. El camarón habita en los lechos de los ríos y en el fondo marino de todo el planeta siempre que haya el oxigeno suficiente por lo que habitan en aguas pocos profundas y pasan la totalidad de su vida trascurre en el fondo del mar o en lagunas costeras.

  4. 20 de ene. de 2023 · Distribución y hábitat. Según la región, los camarones pueden habitar en aguas saladas, salobres y dulces en costas, estuarios, ríos y lagos, entre otros. La mayoría de las especies son animales marinos y, alrededor de una cuarta parte de las que se conocen son de agua dulce.

  5. ¿De qué se alimentan los camarones? Los camarones son omnívoros, es decir, se alimentan tanto de animales como de plantas, y su dieta incluye detritus, algas, crustáceos pequeños, poliquetos, moluscos, larvas de mosquitos e incluso, residuos de animales muertos (carroña).

  6. 2 de feb. de 2024 · Distribución y hábitat del camarón. La distribución de los camarones abarca aguas saladas, salobres y dulces en diversos entornos, desde costas y estuarios hasta ríos y lagos. La mayoría de las especies son marinas, pero aproximadamente una cuarta parte de ellas son de agua dulce.

  7. Hábitat. Hay aproximadamente de 2.000 tipos de camarones, y no todos son como los camarones que ves en tu cena. Se adaptan perfectamente a un nuevo hábitat y se hallan tanto en agua salada como en agua dulce.