Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Centroamérica reúne los eventos ocurridos en el subcontinente desde los primeros asentamientos humanos en el subcontinente. Época prehispánica. Artículos principales: Mesoamérica y Cultura Maya. Replica del templo Rosalila de Copán, es el edificio maya mejor conservado de todo Centroamérica.

  2. 18 de may. de 2019 · Dominio público. El presidente Juan Mora lideró a Costa Rica en su batalla contra los filibusteros y logró la implicación del resto de países centroamericanos. Hubo un momento en la historia en...

  3. Uno de los momentos clave en la historia de Centroamérica es la llegada de los colonizadores europeos en el siglo XVI. Los españoles, liderados por conquistadores como Hernán Cortés y Pedro de Alvarado, sometieron a los pueblos indígenas y establecieron el dominio colonial en la región.

  4. La historia de Centroamérica reúne los eventos ocurridos en el subcontinente desde los primeros asentamientos humanos en el subcontinente. Mapa de las diferentes entidades territoriales que existían en Centroamérica en el siglo xvi antes de la llegada de los españoles. Artículo principal: América Central.

  5. 27 de may. de 2023 · La conquista de Centroamérica se produjo desde dos puntos principales: México, con el envío de Hernán Cortés de distintas expediciones conquistadoras a partir de 1523, y Panamá por iniciativa del gobernador Pedro Arias Dávila que fue el primero en enviar varias expediciones de exploración desde 1516 aunque de conquista no ...

  6. Historia de Centroamérica La historia de Centroamérica reúne los eventos ocurridos en el subcontinente desde los primeros asentamientos humanos en el subcontinente. Antes de la invasión española (1492) Conquista y período colonial Cortes de Cádiz Independencia de España Anexión a México Provincias Unidas del Centro de América

  7. El movimiento independentista centroamericano tomó como ejemplo la independencia de los Estados Unidos y la revolución francesa, que terminó con las desigualdades y privilegios, y fue influenciado por las ideas del reformismo ilustrado español y de la ilustración racionalista europea .