Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo. Pero también fue una década de música psicodélica, drogas y revolución sexual. “Paz y amor” fue el eslogan irrebatible de un movimiento contracultural que nació en EE.UU. y se expandió por el mundo.

  2. En los años 1960 se asiste a los momentos de mayor conflicto político entre los bloques formados por Estados Unidos y la Unión Soviética, en la llamada Guerra Fría, que surgió al término de la Segunda Guerra Mundial.

  3. 11 de feb. de 2016 · Creación del ISSSTE – 1 de Enero de 1960. En 1959, el gobierno mexicano acordó con la histórica la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado la creación de un instituto capaz de dar seguridad social a los trabajadores de la administración pública en los diferentes niveles federales.

  4. 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, firma la Ley de Derechos Civiles de 1960. El terremoto de Valdivia en Chile es el terremoto más grande registrado en la historia de la humanidad con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter.

  5. 13 de marzo: Alejandro Filio, cantautor originario de la Ciudad de México. 19 de marzo: Gerardo Fernández Noroña, político de izquierda originario de la Ciudad de México. 4 de abril: Silvia Núñez Esquer, periodista y activista sonorense.

  6. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1960 | Portal UNAM

    1960. El triunfo de la Revolución Cubana, el último día del año anterior, se proyectó como un nuevo modelo de reivindicación antiimperialista. Su impacto en América Latina provocó diversas reacciones. Durante el año, el gobierno celebró el cincuentenario del estallido de la Revolución Mexicana y el sesquicentenario de la insurgencia.

  7. Hechos Históricos: 23 de Enero. Jacques Picard y Don Walsh, emprenden un viaje emocionante, a bordo del batíscafo Trieste, en la fosa de las Marianas (Océano Pacífico, cerca de Guam) con destino al fondo del mar, para tratar de alcanzar la máxima profundidad nunca antes lograda por el ser humano.