Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de enero: un terremoto de 7,9 sacude la isla de Célebes dejando un saldo de 9 muertos y 63 heridos. 4 de enero: en Suiza, científicos del CERN anuncian haber obtenido nueve antiátomos de hidrógeno, el primer logro en la obtención de antimateria. 5 de enero: los servicios secretos israelíes asesinan a Yahya Ayyash, activista de Hamás.

  2. 5 de enero: Miembros del servicio secreto israelí asesinan a Yahya Ayyash, terrorista de Hamás. 7 de enero: En Guatemala, el conservador Álvaro Arzú, del Partido Avanzada Nacional, es elegido nuevo presidente. 7 de enero: En Estados Unidos, una tormenta cubre la costa oriental con un metro de nieve.

  3. 4 de may. de 2016 · 1. EL SEÑOR GONZÁLEZ SE FUE PARA QUEDARSE. El 4 de mayo de 1996 José María Aznar es proclamado presidente gracias al apoyo de nacionalistas vascos, catalanes y canarios poniendo fin al 14 años de...

  4. 24 de marzo: Orbelin Pineda, futbolista seleccionado nacional, originario de Guerrero. 29 de marzo: Juanpa Zurita, celebridad de internet, modelo y actor originario de Ciudad de México. 28 de septiembre: Michael Ronda, actor, cantante y modelo originario de la Ciudad de México.

  5. 21 de feb. de 2024 · Para reconocer la gran trayectoria de Javier Alatorre en Hechos, recopilamos algunas de las noticias más relevantes que ocurrieron en 1996, es decir, hace 28 años, en donde se cubrieron hechos históricos como la aparición de las Vacas Locas o el nacimiento de la oveja Dolly, el primer animal clonado de toda la historia.

  6. El 21 de enero de 1996 en los Alpes orientales, un accidente automovilístico acabó con la vida de Edem Ephraim y Dennis Fuller, integrantes del dúo de dance-pop London Boys. El 22 de enero de 1996 en África, Tanzania cierra su frontera con Burundi e impide la entrada de 17 000 refugiados ruandeses.

  7. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1996

    El despertar del Popocatépetl. Don Gregorio retomó su actividad el 6 de marzo de 1996. Durante la primera quincena de marzo de 1996, negras y densas nubes de vapor y cenizas cubrieron perceptiblemente varias comunidades de los estados de México, Puebla y Tlaxcala provocando alarma entre sus habitantes y autoridades, que de inmediato ...