Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clasificación según sus características. De acuerdo a sus características, el hecho jurídico puede ser humano (se realiza voluntariamente) o natural (se concreta de modo involuntario). También puede clasificarse como negativo o positivo por su contenido, o como simple o complejo según su composición.

    • Hecho

      El concepto de hecho, término derivado del latín factus,...

    • Helenismo

      Características del helenismo. También llamado periodo...

    • Contrato

      Los efectos jurídicos de un contrato. Todos los contratos...

    • Hechos Naturales O Externos Y Hechos Humanos O Internos
    • Hechos Simples Y Complejos
    • Hechos Positivos Y Negativos
    • Hechos Voluntarios E Involuntarios

    Hechos naturales o externos son aquellos que provienen de la naturaleza sin ninguna intervención de la conducta humana, ni para facilitar ni para impe­dir su realización. Ejemplo, el nacimiento y la muerte de una persona, el aluvión, la avulsión, un terremoto, la lluvia, la sequía, la enfermedad, un rayo, la tempes­tad, las plagas, el transcurso de...

    Hecho jurídico simple es cuando un solo acontecimiento previsto por la norma es suficiente para producir los efectos jurídicos señalados por la propia norma. Ejemplo, el mero hecho del nacimiento (hecho físico) determina el prin­cipio de la persona natural (art. 1), este efecto está vinculado a la sola salida (natural o lograda por medios quirúrgic...

    Como su nombre lo indica, el hecho jurídico positivoconsiste en una rea­lización (el acaecimiento de un suceso natural, una acción humana), v. gr., una granizada que destruye los sembríos, el matrimonio, el contrato, el robo. En cambio, el hecho jurídico negativoconsiste en la falta de un aconteci­miento, en una omisión. Por ejemplo, el adquirente ...

    Precisemos previamente algunos conceptos: A los hechos que provienen de la conducta humana, se les llama específica­mente actos humanos, o simplemente actos, los mismos que pueden ser volunta­rios o involuntarios. La voluntad oquerer es una potencia del sujeto para obrar o abstenerse, para admitir o repeler algo, con libre determinación, con concie...

  2. Los hechos jurídicos se clasifican de la siguiente manera: Según su agente productor se pueden clasificar en: Naturales : surgen de la naturaleza , como un rayo, el granizo o un terremoto , que para ser jurídicos deben ocasionar una obligación .

  3. Los hechos jurídicos son aquellos que tienen consecuencias en el ámbito del Derecho, y podemos clasificarlos de acuerdo a diferentes criterios: 1. Según su agente productor: Naturales: cuando son obra de la naturaleza, como un rayo, el granizo o un terremoto, que para ser jurídicos tienen que engendrar algún derecho u obligación, como en ...

  4. Ya se ha mencionado que estos pueden ser naturales o voluntarios, sin embargo, hay otras clasificaciones de hechos jurídicos dependiendo de sus características y efectos legales, por ejemplo: Lícitos : son aquellos sucesos que se encuentran permitidos por el ordenamiento jurídico y generan consecuencias legales.

  5. 7 de sept. de 2021 · Los hechos jurídicos, por lo tanto, son de naturaleza inmensamente variada, y se clasifican según su origen en naturales y humanos, dependiendo de si son consecuencia de conductas humanas o no. Los actos jurídicos son un tipo de hecho jurídico, como veremos enseguida.

  6. Se ha clasificado a los hechos jurídicos en dos grandes ramas: los positivos y los negativos según la interpretación que tengan en el orden social, a su vez, se subdividen en: POSITIVOS NATURALES.- Son el resultado de fenómenos de la naturaleza que otorgan algo o enriquecen a una persona. POSITIVOS INVOLUNTARIOS.-