Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado en marzo 2024. Síntomas. Diagnóstico. Secuelas. Tipos. Causas. Tratamiento. La hemorragia cerebral es un tipo de accidente cerebrovascular (ACV), en el que ocurre sangrado alrededor o dentro del cerebro, debido a la ruptura de un vaso sanguíneo, generalmente una arteria.

  2. Diagnóstico |. Tratamiento |. Conceptos clave. La hemorragia intracerebral es el sangrado focal desde un vaso sanguíneo hacia el parénquima cerebral. La causa suele ser la hipertensión. Los síntomas típicos incluyen déficits neurológicos focales, muchas veces con el inicio súbito de cefalea, náuseas y deterioro de la consciencia.

  3. Hemorragia intracerebral Vídeos, Flashcards, Resúmenes ilustrados y Preguntas Prácticas. Aprende y refuerza tu comprensión de Hemorragia intracerebral

  4. Hace 4 días · Una hemorragia cerebral es un sangrado en el interior del cerebro que da lugar a defectos neurológicos de aparición brusca, frecuentemente asociados a disminución del nivel de conciencia y a...

    • Hemorragias intracraneales. Introducción
    • Hemorragia intraparenquimatosa
    • Hemorragia subaracnoidea
    • Malformaciones vasculares

    El término «ICTUS» significa golpe, ataque. El ictus cerebral es sinónimo de enfermedad cerebrovascular (ACV ó ACVA) o apoplejía cerebral. Es un cuadro de inicio brusco en el que se produce una pérdida de funciones cerebrales por un trastorno de la circulación cerebral. Los accidentes cerebrovasculares suponen, en algunas estadísticas, la tercera c...

    Se define como una colección de sangre dentro del parénquima cerebral producida por una rotura vascular no traumática, puede abrirse al sistemas ventricular o al espacio subaracnoideo.

    2.1.- CONCEPTO

    Supone la aparición brusca de sangre en el espacio subaracnoideo. Clínicamente se caracteriza por cefalea intensa, signos de irritación meníngea, mínimo déficit neurológico y demostración de sangre en el líquido cefalorraquídeo bien por TAC o por punción lumbar.

    2.2.- INCIDENCIA

    10-15/100.000 habitantes/año.

    2.3.- ETIOLOGÍA

    Los procesos causantes de HSA son los siguientes, con sus porcentajes aproximados:  Aneurismas: > 70 %  Malformaciones vasculares: 5%  Hipertensión arterial: 5-10%  Tumores: excepcional  Discrasia sanguínea y anticoagulantes: 5%  Idiopáticas: 10-20% De acuerdo con la edad, en los jóvenes la causa más frecuente de HSA es la malformación vascular, mientras que en la edad media es el aneurisma y en laedad avanzada la hipertensión arterial-arteriosclerosis. Es decir, tras sufrir una HSA, el...

    CLASIFICACIÓN Se clasifican en (Mc Cormick, 1966):  Malformaciones arteriovenosas  Angioma cavernoso o cavernoma  Angioma venoso  Telangiectasias

  5. Introducción. Explicando el ataque o derrame cerebral es un folleto práctico paso a paso que explica cómo sucede un ataque o derrame cerebral, los diferentes tipos y cómo prevenirlo. Muchas personas creen que un ataque o derrame cerebral ocurre en el corazón, pero en realidad ocurre en el cerebro. Continúe leyendo para obtener más ...

  6. Derrame cerebral hemorrágico. El derrame cerebral hemorrágico sucede cuando un vaso sanguíneo del cerebro estalla. La sangre de este vaso puede drenarse al cerebro y ocasionar daños. Existen dos ƟƉŽƐ ĚĞ derrames cerebrales hemorrágicos: Hemorragia intracerebral (ICH) significa que la hemorragia llega directamente al cerebro.