Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2023 · El archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio austrohúngaro, y su esposa fueron víctimas de un atentado a manos de un joven de 20 años de origen serbobosnio con motivaciones nacionalistas en pleno centro de Sarajevo.

  2. El atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina.

  3. 3 de jun. de 2021 · El 28 de junio de 1914 el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip disparó mortalmente al archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, y a su esposa, la condesa Sofía Chotek, en Sarajevo.

  4. El heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando, visitó Sarajevo con su esposa Sofía para asistir a un desfile militar. El archiduque era partidario de una reforma del Imperio Austro-Húngaro, que permitiera la autonomía de los territorios que lo conformaban.

  5. En Sarajevo, los nacionalistas serbios asesinan al príncipe heredero austríaco Franz Ferdinand y a su esposa Sophie. Durante una visita a la ciudad, el serbiobosnio Gavrilo Princip realiza dos disparos mortales a la pareja. En respuesta, el imperio Austro-Hungría envía un ultimátum a Serbia.

  6. 10 de nov. de 2018 · El asesinato de dos personas el 28 de junio de 1914 dio origen a una furia incontrolable que solo meses después llevaría a seis países europeos a la Primera Guerra Mundial. Hoy 100 años ...

  7. Su primo, el príncipe heredero Rodolfo, se suicidó en su pabellón de caza en Mayerling, dejando al padre de Francisco Fernando, el archiduque Carlos Luis, como el primero en la línea de sucesión. Viajes. A pesar de esta carga, logró encontrar tiempo para viajes y actividades personales, como su circunnavegación del mundo entre 1892 y 1893.