Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bello llegó a Chile en 1829, junto con su esposa Isabel Antonia Dunn, con quien había contraído matrimonio el 24 de febrero de 1824. Casado dos veces, Bello tuvo quince hijos, de los cuales vio morir a nueve —entre ellos: Francisco (1817-1845), Carlos Bello Boyland (1815-1854), Juan (1825-1860) y Emilio Bello Dunn (1845-1875)—. [6]

  2. Bello y su esposa sobrevivieron a la mayoría de sus hijos, ya que tras la muerte de Isabel (1873), apenas 4 de los 15 hijos que tuvo Bello estaban vivos.

  3. Andrés Bello. (Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865) Filólogo, escritor, jurista y pedagogo venezolano, una de las figuras más importantes del humanismo liberal hispanoamericano. Andrés Bello tuvo el inmenso privilegio de asistir, en sus 84 años de vida, a la desaparición de un mundo y al nacimiento y consolidación de uno nuevo.

    • hijos de andres bello1
    • hijos de andres bello2
    • hijos de andres bello3
    • hijos de andres bello4
    • hijos de andres bello5
  4. Bello es el primer humanista de América. Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina. Breve biografía del escritor venezolano Andrés Bello, considerado el primer humanista de América y referente de la cultura hispanoamericana del XIX.

  5. 25 de may. de 2013 · En 1821 morían su primera esposa –Mary Ann Boylan– y su tercer hijo. Sus penurias financieras estuvieron de alguna forma determinadas por la inestabilidad de las mismas naciones emergentes a las que prestaba sus servicios.

  6. Humanista, filósofo, poeta, abogado, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y diplomático venezolano, nacionalizado en Chile. Considerado como el primer humanista de América y la figura intelectual de referencia y de mayor relieve en la cultura hispanoamericana del siglo XIX.

  7. Bello se casó en segundas nupcias, en febrero de 1824, con Elizabeth Antonia Dunn, también de 20 años, quien le acompañaría hasta el fin de sus días. Este matrimonio tuvo 12 hijos; 3 de ellos nacidos en Londres y los demás, en Chile.