Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia argentina 1880-1930. A mediados del siglo XIX el desarrollo industrial de Gran Bretaña y Europa comenzaron a demandar de los países productores de materias primas insumos para la industria y alimentos para la población.

  2. En 1880 llegó al poder el general Julio A. Roca, quien consolidó el modelo económico agroexportador y el modelo político conservador basado en el fraude electoral y la exclusión de la mayoría de la población de la vida política.

  3. En esta entrada, te llevaré a través de los eventos clave que marcaron este período en la historia argentina, desde la consolidación del Estado Nacional hasta la llegada del peronismo. Exploraremos cómo estos eventos moldearon la sociedad y la política argentina en su camino hacia la modernización. Índice.

  4. 11 de jun. de 2018 · Más de 9 millones de Combatientes y 7 millones de civiles perdieron la vida, una cifra Extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de Los Beligerantes. Está considerado el 5to conflicto mas mortífero de la Historia de la humanidad.

  5. La historia escrita de lo que es la Argentina comenzó con los registros del cronista alemán Ulrico Schmidl en la expedición de Juan Díaz de Solís en 1516 al Río de la Plata, hecho que anticipa la dominación española que se impondría en parte de esta región.

  6. Surgimiento de la vida política y social pampeana, 1850-1930, del historiador Ezequiel Gallo sobre un período clave para la consolidación de la nación.

  7. Material para docentes. Describe y explica el período correspondiente a la economía agroexportadora y la gran inmigración ultramarina. Aborda la dimensión económica, así como la social y la política. Distingue en esta última la etapa conservadora (1880-1916) de la radical (1916-1930)