Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La «Década Infame» es un período oscuro en la historia de Argentina que abarca desde 1930 hasta 1943. Este periodo se caracterizó por una serie de gobiernos dictatoriales y fraudulentos que llevaron a la corrupción, la represión y la falta de democracia en el país.

  2. La Década Infame fue un período de la historia de la Argentina que comenzó el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de Estado cívico-militar que derrocó al presidente radical Hipólito Yrigoyen, y finalizó el 4 de junio de 1943 con el golpe de Estado militar que derrocó al presidente conservador Ramón Castillo .

  3. Se conoce como Década Infame, restauración neoconservadora, restauración conservadora o República imposible al periodo histórico de Argentina que inicia con el derrocamiento del presidente radical Hipólito Yrigoyen, el 6 de septiembre de 1930, y culmina con el derrocamiento del presidente Ramón S. Castillo, el 4 de junio de 1943.

    • historia argentina 19301
    • historia argentina 19302
    • historia argentina 19303
    • historia argentina 19304
    • historia argentina 19305
  4. 30 de abr. de 2008 · Nada menos que el primer golpe de Estado de la historia institucional argentina inauguró la década del ‘30. Los militares habían ganado poder y espacios políticos durante los años previos y la...

  5. Diez años de dictaduras, fraudes, pactos y conflictos sociales que fueron creciendo paralelamente a la industrialización por sustitución de importaciones.

  6. La "Década Infame" se refiere a un periodo histórico en Argentina que abarcó desde 1930 hasta 1943. Durante esta etapa, el país experimentó una serie de sucesos políticos y sociales que dejaron una fuerte impronta en la historia argentina.

  7. La Década Infame, también conocida como la Infame Década, es un periodo oscuro en la historia de Argentina que se extendió desde 1930 hasta 1943. Durante este tiempo, el país se vio sumido en una serie de gobiernos dictatoriales y fraudulentos, marcados por la corrupción y la violencia política.