Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoceremos la breve historia de Lisboa desde su fundación por los fenicios hasta hoy. La capital portuguesa tiene una larga historia, llena de reyes, descubrimientos, oficios y reconstrucciones.

    • Malta

      Breve historia de Malta resumida. Un breve recorrido por la...

    • Munich

      En 1806 la ciudad se convirtió en capital del reino de...

    • Viena

      Breve resumen de la historia de Viena, volviendo a los...

    • Singapur

      Breve historia resumida de Singapur. Un breve recorrido por...

    • Serbia

      Breve historia de Serbia resumida. Un breve repaso a la...

    • Suiza

      Breve historia de Suiza resumida. Un breve recorrido a la...

    • Imperio Romano
    • Pueblos Germánicos
    • Musulmanes
    • Conquista Cristiana
    • Edad Media
    • Exploraciones Marítimas
    • Edad Moderna
    • Terremoto de Lisboa
    • Guerra de Independencia
    • Guerras Liberales

    El Imperio Romano consiguió hacerse con Lisboa después de las Guerras Púnicas, integrándola en la provincia de Lusitania, cuya capital era la ciudad extremeña de Mérida. Los romanos siguieron comerciando con los mismos productos que los fenicios: sal, pescado y caballos lusitanos.

    Con la caída del Imperio Romano de Occidente, fueron varios los pueblos germánicos que asaltaron la ciudad. Vándalos, alanos, godos, suevos y visigodos fueron algunos de sus moradores en la Alta Edad Media.

    Este cambio constante de gobernantes trajo la pérdida del poderío comercial de Lisboa, que no recuperaron hasta la conquista árabe a principios del siglo VIII. Los musulmanes le pusieron el nombre de al-Ushbuna, convirtiendo a sus habitantes al Islam. Ellos recuperaron el floreciente comercio con el Mediterráneo, pasando a ser una de las ciudades m...

    Durante los 400 años de ocupación musulmana, fueron varios los intentos de conquista de la ciudad por otros pueblos. Cristianos, vikingos y almorávides lanzaron varios ataques que resultaron infructuosos. Fue el primer rey de Portugal, Don Alfonso Henriques, el que consiguió arrebatarle Lisboa a los musulmanes tras un largo asedio a mediados del si...

    El dominio de los cristianos abrió nueva rutas para el comercio, llegando a países del norte que habían sido desaprovechados por los musulmanes. Este crecimiento económico influyó en la decisión de Alfonso II de Portugal de trasladar en 1256 la capital del reino a Lisboa. Las continuas disputas con los reyes de Castilla llevaron a los portugueses a...

    La tranquilidad volvió con la firma de tratados de comercio con algunas de las ciudades que mercadeaban en el Mediterráneo, como Venecia y Pisa. Esta unión llevó a portugueses e italianos a explorar nuevas tierras y rutas comerciales, con el objetivo de quitarse intermediarios y llegar directamente a los productores de las mercancías. En este perío...

    El siglo XVI recoge uno de los capítulos más oscuros de la historia de Lisboa, las masacres de judíos impulsadas por la Inquisición. Todo esto a pesar de haber sido obligados a convertirse al cristianismo unos pocos años antes. Estos hechos llevaron al final del poderío de los comerciantes, muchos de ellos judíos. El control de la ciudad fue recupe...

    El 1 de noviembre de 1755 se escribió el capítulo más negro de la historia de Lisboa, un fortísimo terremoto y posterior tsunamiarrasaron gran parte de la ciudad. Murieron más de 10.000 personas, la mayoría de casas y edificios resultaron destruidos. Tras la catástrofe surgió la figura del Marqués de Pombal, quien ordenó la inmediata reconstrucción...

    Cuando Napoleón conquistó Lisboa en 1807, fue expulsada de la ciudad la nobleza y el clero, incluida la Familia Real. Un año después, los ingleses obtuvieron de Juan VI de Portugal el poder de gobernar el país como una colonia. Allí instalaron la base de operaciones para expulsar a Napoleón de España, resultando finalmente derrotado en 1815. Desde ...

    A partir de 1828 comenzaron las Guerras Liberales, dividiendo el país entre liberales y conservadores. Los primeros apoyaban las políticas de los comerciantesque habían llevado a Portugal a su período de mayor esplendor. Los segundos seguían abogando por las políticas represivasque habían llevado al país a la ruina en los últimos siglos. Por este m...

  2. Conoce la historia de Lisboa desde su fundación por los Fenicios hasta los días de hoy. La capital portuguesa tiene una historia de reyes, descubrimientos, tragedias y reconstrucciones.

  3. Lisboa es cuatrocientos años más vieja que Roma. Su historia se encuentra ligada a su posición estratégica en la desembocadura del río más largo de la península ibérica, el Tajo. Su puerto natural era el más cómodo para el reabastecimiento de los barcos que comercian entre el mar del Norte y el Mediterráneo.

  4. Historia de Lisboa desde la Edad Media. La época de los primeros reyes: Alfonso I fue el primer rey de Portugal y el que expulsó a los musulmanes en el 1147, construyéndose una catedral más abajo del Castillo de San Jorge (La Sé).

  5. 10 de oct. de 2023 · Desde el imponente Castillo de San Jorge, que se alza con orgullo en lo alto de la ciudad, hasta el encantador Monasterio de los Jerónimos, las joyas históricas de Lisboa revelan fascinantes historias de una época pasada.

  6. Lisboa tiene una de las historias más antiguas de Europa, habiéndose fundado la ciudad hace tres mil años. Es junto con Setúbal, Alcácer do Sal y algunas ciudades del Algarve la más antigua de Portugal y tras Atenas, la capital más antigua de la Unión Europea.