Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundación de Guadalajara. Madara para fundar una ciudad que consolidaría sus conquistas por el occidente de México y ayudaría resguardar contra la resistencia de los pueblos indígenas. El nombre de Guadalajara lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, ciudad conquistada por los españoles.

    • ¿Por qué conocer a La Perla Tapatía? Es la tierra del tequila y el mariachi. Una ciudad que no descansa, pero que sí deslumbra. La Perla de Occidente y la Ciudad de las Rosas.
    • Historia de Guadalajara. Durante la época prehispánica la zona ya estaba habitada por algunos grupos indígenas. Cerca de ahí, el conquistador español Nuño de Guzmán arribó para explorar por orden expresa de Hernán Cortés.
    • Gastronomía de Guadalajara. La gastronomía de la ciudad es ampliamente reconocida y muchos platillos representan la figura de la comida mexicana. Hay de todo un poco, pero sobresalen los sabores picantes y la carne de cerdo frita, incluida en varios platillos.
    • Fiestas populares y tradiciones de Guadalajara. La figura del charro con traje y sombrero y montado en caballo está muy ligada a la ciudad de Guadalajara aunque sus orígenes incluyen al estado de México e Hidalgo.
  2. Hoy día, la magnífica ciudad, prolífica en edificaciones de la Colonia, exhibe un buen número de relevantes ejemplos arquitectónicos, como su Catedral, sitio de obligada visita, construida entre 1561 y 1618 por el arquitecto Martín Casillas. Su estilo se ha catalogado como barroco incipiente.

  3. Esta hermosa ciudad del estado de Jalisco, México, es conocida por su rica cultura, su deliciosa comida y su vibrante ambiente. Hoy nos adentraremos en las raíces de Guadalajara, explorando su historia, sus tradiciones y sus lugares más emblemáticos.

  4. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Abarca un periodo de 475 años. Tras la victoria de Tonalá (acaecida el 25 de marzo de 1530), Nuño de Guzmán goza del tributo y homenaje de todas comunidades del valle de Atemajac, donde hoy se asienta la capital jalisciense.

  5. El origen de Guadalajara y su región. En la estrategia de las ambiciones del conquistador Nuño Beltrán de Guzmán, la ciudad de Guadalajara estaba destinada a ser el eslabón entre la Mayor España y su Gubernatura del Pánuco. Así sería una ciudad intermedia entre el Golfo de México y el Océano Pacífico.

  6. Guadalajara fue fundada en cuatro ocasiones distintas, siendo establecida de forma definitiva por Cristóbal de Oñate, Beatriz Hernández y algunas familias más el 14 de febrero de 1542, sobre el margen del río San Juan de Dios .