Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, [7] (antiguamente, La Paz de Ayacucho), [8] es la sede de gobierno de Bolivia. Es el centro político, financiero, social, académico y cultural más importante del país, además de ser la ciudad con mayor nivel de desarrollo sostenible en Bolivia.

  2. Historia de La Paz. La Paz fue fundada por Alonso de Mendoza con el nombre de Nuestra Señora de La Paz el 20 de octubre de 1548, originalmente fue fundada en el pueblo de Laja, pero enseguida trasladada a la quebrada del río Choqueyapu.

  3. 19 de may. de 2015 · El 20 de octubre de 1548 fue fundado la ciudad Nuestra Señora de La Paz por el capitán Alonso Mendoza luego de atacar las ordenes del del presidente de la Audiencia de Lima Pedro de la Gasca. La Paz quien fue en 2014 clasificada como una de las nuevas siete ciudades maravillas del mundo, es la sede del gobierno de Bolivia como de ...

  4. 21 de feb. de 2024 · Resumen. La historia del Departamento de La Paz es un reflejo de la riqueza y la diversidad de Bolivia. Desde sus orígenes precolombinos hasta su papel en la independencia y su desarrollo moderno, La Paz ha sido y sigue siendo un lugar de gran importancia histórica, cultural y política en el país.

  5. 8 de sept. de 2023 · El Origen de La Paz. La historia de La Paz se remonta a la época colonial, cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras en busca de riquezas y poder. En 1548, el capitán español Alonso de Mendoza fundó la ciudad de Nuestra Señora de La Paz en este hermoso rincón de Bolivia.

  6. Historia de La Paz: Conoce el pasado de una ciudad llena de cultura y tradición. La Paz es una ciudad que se encuentra en el altiplano boliviano, con una altura promedio de 3600 metros sobre el nivel del mar. Es la sede de gobierno de Bolivia y una de las ciudades más importantes del país.

  7. 8 de may. de 2023 · Resumen de la historia de la ciudad de La Paz.- Conocida oficialmente como Nuestra Señora de La Paz, es la capital administrativa y la ciudad más poblada de Bolivia. Su fundación se remonta al 20 de octubre de 1548, cuando el conquistador español, capitán Alonso de Mendoza, llegó a la región andina de Bolivia en busca de ...