Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. En el año 1939 por orden del entonces presidente de la República Dominicana Rafael Trujillo se llevó a cabo la elaboración de los planos que darían forma a esta obra de arte, cuyo arquitecto responsable fue el italiano Guido D' Alessandro Lombardi.

  2. Guardia Presidencial Dominicana en las escalinatas de la Casa de Gobierno. El Palacio Nacional es un edificio de 18,000 metros cuadrados de construcción sobre un solar de 25,000 metros cuadrados, de uniformidad estética y perfecta geometría de volúmenes predominantemente ortogonales.

  3. Inaugurado el 16 agosto de 1947, el Palacio Nacional es la sede del Gobierno dominicano. Representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el escenario de la toma de decisiones importantes para el desarrollo del país.

  4. PALACIO NACIONAL. En 1939 el arquitecto italiano Guido D’ Alessandro inició, a solicitud del dictador Rafael L. Trujillo Molina, la elaboración de los planos del Palacio Nacional, labor que le tomó poco menos de tres años debido a lo elaborado de cada salón. La construcción de la obra se inició el 27 de febrero de 1944, en ocasión de ...

  5. 8 de ene. de 2015 · Antes de construir el Palacio, y con el nacimiento de la República en 1844, la sede gubernamental ocupó un edificio símbolo del poder colonial español, el antiguo Palacio de los Capitanes Generales y Real Audiencia, en la calle Las Damas esquina Mercedes, desde donde el poder ejecutivo despachaba.

  6. El Palacio Nacional de la República Dominicana es el lugar de trabajo del Presidente de la República y sede del Poder Ejecutivo de ese país. Introducción Palacio Nacional (República Dominicana) Historia

  7. SANTO DOMINGO.-. El Palacio Nacional, desde donde despacha el Presidente de la República Dominicana, se inauguró el 16 de agosto de 1947, al trasladar la casa de Gobierno desde las instalaciones donde funciona actualmente el Museo de las Casas Reales, en la Ciudad Colonial.