Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2016 · Te explicamos qué es la monarquía española y sus principales características. Además, quienes son sus representantes hoy y más. Los Felipes en la historia de la monarquía española.

  2. La monarquía española ha tenido varios episodios interrumpidos en su historia: entre 1873 y 1874 durante la Primera República, entre 1931 y 1939 durante la Segunda República y durante el régimen franquista entre 1939 y 1975.

  3. El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los ...

  4. L a Monarquía, en sus diferentes concepciones y modalidades, ha venido siendo de modo predominante la forma de Gobierno, o de máxima organización del poder político, que se ha conocido en España y en sus territorios adyacentes e insulares a lo largo de la Historia.

  5. En este artículo, exploraremos los orígenes de la monarquía española, los primeros reyes, su desarrollo en la Edad Media y la Edad Moderna, así como su papel en la actualidad. También analizaremos las características de la monarquía española y su relación con los derechos humanos.

  6. Tras una primera fase de dominio vascón y de los muladíes aragoneses, en el siglo X la familia de los Jimena instauró una monarquía feudal con apoyo franco y extendió sus tierras hasta el Ebro.

  7. Reyes Católicos. Con la unión de las dos grandes coronas de la península Ibérica, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna.

  1. Búsquedas relacionadas con historia monarquía española

    historia de la monarquia española