Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capacidad craneal es la medida del volumen interior del cráneo de los vertebrados, los que poseen tanto cráneo como cerebro. La unidad de medida más usada es el centímetro cúbico (cm³).

    • ¿Qué Es El Homo Sapiens?
    • Origen Del Homo Sapiens
    • Características Físicas Del Homo Sapiens
    • Características Culturales Del Homo Sapiens
    • Primeros Asentamientos
    • El Lenguaje
    • Agricultura
    • La Cultura
    • Alimentación Del Homo Sapiens
    • Herramientas utilizadas por El Homo Sapiens

    El Homo sapiens es una de las especies de primates pertenecientes al género Homo, de la familia de los homínidos. Significa “hombre sabio”, y a pesar de que existen diferentes nomenclaturas, más o menos utilizadas, suele considerarse que el ser humano moderno se encuentra dentro de esta categoría. Algunos especialistas distinguen entre el Homo sapi...

    El Homo sapiens es la única especie de su género que todavía pervive. Otras muchas que aparecieron durante la prehistoria acabaron extinguiéndose. Se podría decir que el Sapiensfue el final de un largo proceso evolutivo. Los expertos consideran que la principal diferencia del Homo sapiens respecto a otras especies de Homono es tanto física como men...

    Los ejemplares más antiguos de Homo sapiens encontrados mantenían ciertas características similares a sus predecesores. La primera, la posición bípeda, que ya mostraba el Homo erectus. El cráneo, por su parte, había sufrido una evolución, sobre todo en lo referente a la capacidad craneal. Asimismo, la mandíbula había disminuido de tamaño, al igual ...

    El Homo sapiensfue, y es, la única especie que desarrolló lo que se puede considerar como cultura en el sentido más amplio. De esta forma, formó comunidades en las que existía un sentimiento de pertenencia, con un sentido religioso y comportamientos propios.

    Ya en el Neolítico, sobre todo tras la creación de la agricultura, el Homo sapiensfundó asentamientos con vocación de permanencia. Así, dejaron atrás el nomadismo, convirtiéndose en una especie sedentaria. El Homo sapiens, con su expansión, empezó a crear poblaciones en todo el mundo. Se han encontrado restos de asentamientos en buena parte de la g...

    No hay un consenso pleno acerca de cuándo apareció el lenguaje, una de las principales diferencias entre el ser humano y otros animales. Algunos expertos afirman que el Homo erectusya podía comunicarse con palabras, mientras que otros apuntan a que fueron los neandertales los que empezaron a usarlo. En lo que todos coinciden es que fue el Homo sapi...

    Cuando llegó el neolítico el Homo habilisaprendió a cultivar la tierra y a criar ganado para aprovechar la carne y la leche. Esto supuso una gran mejora en la calidad de vida y fue una de las razones por las que abandonó su vida nómada.

    Una vez que el Homo sapienstoma conciencia de sí mismo, como individuo y como comunidad, empezó a desarrollar una cultura, entendida como los rasgos genéricos no físicos del ser humano. Así, por ejemplo, empezó a transmitir sus conocimientos y vivencias, primero solo de forma oral y, más adelante, por escrito. La aparición del pensamiento simbólico...

    Las investigaciones más recientes han concluido que la dieta del Homo sapiensera más variada de lo que se consideraba anteriormente. Igualmente, la ciencia ha determinado que para entender su alimentación es más importante fijarse en el entorno natural que en las anatomía de los individuos. Hasta hace no demasiado tiempo, todos los estudios sobre l...

    En un principio, el Homo sapiens utilizó la piedra como materia prima fundamental para construir herramientas. Esto ya había ocurrido con el Homo erectus, pero el Homo sapiensinventó técnicas más avanzadas que mejoraron la calidad, dureza y utilidad de los utensilios. Aparte de las piedras, comenzó a aprovechar huesos, astas y marfil. Así, cada ani...

  2. 31 de ago. de 2018 · Capacidad craneal. Aumenta su capacidad craneal a un promedio de 1500 cm 3, y los científicos consideran que tuvo un potencial intelectual equivalente al del ser humano actual. Altura. Crece en estatura, alcanzando 1,70 metros de promedio. Desarrollo del lenguaje.

  3. 29 de ene. de 2020 · Esta especie presenta una marcha bípeda completa y una postura totalmente erguida. La capacidad craneal del Homo Sapiens Sapiens aumenta hasta alrededor de los 1.500 cm cúbicos. Sus dientes se tornan más pequeños y su mandíbula se acorta en comparación a otros homínidos.

  4. 24 de may. de 2018 · El principal elemento que nos permite intentar observar cómo el cerebro humano ha ido evolucionando es la capacidad craneal, es decir, la cantidad de volumen cerebral que cabría dentro de un cráneo de una especie determinado.

  5. 30 de ene. de 2018 · Añaden nuevas evidencias arqueológicas y paleoantropológicas que demuestran que el Homo sapiens es una especie evolutiva con raíces africanas profundas y con cambios graduales y duraderos en la modernidad conductual, organización cerebral y funcionamiento potencial del cerebro.

  6. El Homo sapiens se caracteriza por su bipedismo, capacidad craneal grande, mano con pulgar oponible y lenguaje articulado. Estas características le han permitido desarrollar herramientas, tecnologías y formas de comunicación complejas.