Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2019 · Estas Ideas, dice Locke, se dividen el ideas simples y complejas. Las primeras, son las que la mente recibe por medio de la sensación y la percepción. Las segundas son el resultado de la combinación de ideas simples. A la propia actividad de la mente, le va a llamar, Locke,“ reflexión ”.

  2. 28 de sept. de 2023 · Sus principales ideas son: Refutación del innatismo. Locke rechaza la idea del racionalismo y argumenta que no hay ideas innatas en la mente humana al nacer. En cambio, sostiene que la mente es un papel en blanco que se va llenando con conocimiento a través de la experiencia. Experiencia como fuente de conocimiento.

    • Empirismo. Locke (1632-1704) es una de las principales figuras del empirismo, movimiento filosófico que defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia.
    • Liberalismo. Es también uno de los padres del liberalismo político, que establece que la soberanía no está en manos del rey, sino de la sociedad. Defiende la separación del poder legislativo y ejecutivo (monarca y parlamento), así como la libertad religiosa y la primacía de los derechos del individuo sobre los del colectivo.
    • Derechos. La propiedad privada, la libertad, la vida y la búsqueda de la felicidad son derechos inalienables del hombre: no le pueden ser negados.
    • Igualdad. Todos los individuos, aunque sean reyes o nobles, están sometidos a las mismas leyes y en el mismo grado. “Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes”.
  3. Su pensamiento ha tenido una influencia significativa en la formación de la democracia liberal y los derechos individuales. En este artículo, exploraremos las ideas principales de Locke y su enfoque en la educación.

    • Biografía de John Locke
    • Obras
    • Oposición A Las Ideas innatas
    • Sensación Y Reflexión
    • Ideas Simples Y Complejas

    John Locke (1632-1704) nació el 29 de agosto en Wrington, Somerset, Inglaterra, seis años después de la muerte de Francis Bacon. Su padre era un puritano, pequeño terrateniente y abogado. Era un estudiante de 17 años en la escuela de Westminster cuando, el 30 de enero de 1649, el rey Carlos I fue ejecutado como traidor a su país. La ejecución, de l...

    Entre las obras menos conocidas de Locke figuran una edición de la Historia General del Aire de Boyle, una edición de las Fábulas de Esopodestinada a ayudar a los niños a aprender latín y un libro sobre el dinero y los tipos de interés. Sin embargo, su obra más famosa e importante fue Ensayo sobre el entendimiento humano(1690). Locke trabajó en el ...

    El Ensayo de Locke fue, en parte, una protesta contra la filosofía de Descartes. No fue el dualismo de Descartes lo que Locke atacó, sino su noción de ideas innatas. A pesar de los esfuerzos de Hobbes, la noción de ideas innatas seguía siendo muy popular en la época de Locke. Especialmente influyente fue la creencia de que Dios inculcó en los human...

    Para Locke, una idea era simplemente una imagen mental que podía emplearse mientras se pensaba: «Cualquier cosa que la mente perciba en sí misma, o que sea el objeto inmediato de la percepción, el pensamiento o el entendimiento, esto lo llamo una idea». Para él, todas las ideas provienen de la sensación o la reflexión. Es decir, resultan de la esti...

    Las ideas simples, ya sean de sensación o de reflexión, constituyen los átomos (corpúsculos) de la experiencia porque no pueden dividirse ni analizarse en otras ideas. Sin embargo, las ideas complejas se componen de ideas simples y, por lo tanto, pueden analizarse en sus componentes. Cuando las operaciones de la mente se aplican a las ideas simples...

  4. La sensación es la principal fuente de las ideas. Los sentidos "transmiten a la mente", dice Locke, distintas percepciones, según el modo en que los objetos les afectan (colores, olores, movimiento, figura, etc) produciendo en ella las ideas correspondientes. La reflexión, aunque no tan desarrollada y generalizada como la sensación, nos ...

  5. Una de las ideas clave de Locke es el empirismo, que sostiene que todo conocimiento se deriva de la experiencia. Según su teoría de la tabula rasa, al nacer, nuestra mente es como una tabla en blanco, y adquirimos ideas y conocimientos a través de nuestros sentidos y la experiencia.