Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2024 · La Iglesia de Suecia, Svenska kyrkan, es una iglesia evangélica luterana protestante que alguna vez formó parte de la Iglesia Católica Romana. Alguna vez fue considerada la iglesia nacional de Suecia, pero a partir del año 2000, Suecia creó una separación entre iglesia y estado.

  2. La Iglesia de Suecia (en sueco: Svenska kyrkan) es una Iglesia evangélica luterana de episcopado histórico. Abandonó su obediencia a la Santa Sede tras adherirse a los postulados de la Reforma protestante, decidida en Suecia por un Riksdag o Consejo de Gobierno que tuvo lugar en Västerås en 1527.

  3. Fieles de más de 220 comunidades repartidas en dieciseis confesiones reclaman reconocimiento de su existencia y reivindican ser participantes de pleno derecho en la construcción de una nueva sociedad basada en la libertad de conciencia y el respeto de la pluri-religiosidad de sus conciudadanos.

  4. En la Suecia de los años 40 y 50 y pese a que el tejido social caminaba hacia la secularización, la rápida expan-sión urbana desencadenó una descono-cida fi ebre constructora de iglesias. Por entonces los nuevos barrios periféricos quedaron conectados con el centro de Estocolmo mediante una efi ciente red provincial de metro. Paralelamente,

  5. Iglesia de Suecia. (Svenska kyrkan) Christianity in Sweden traces its beginnings to the missionary endeavours of St Ansgar (801-865), the first archbishop of Hamburg and the "Apostle of Scandinavia". Pagan traditions were finally overcome in the 11th century by German and English missionaries.

  6. La Iglesia de Suecia es una Iglesia evangélica luterana de episcopado histórico. Abandonó su obediencia a la Santa Sede tras adherirse a los postulados de la Reforma protestante, decidida en Suecia por un Riksdag o Consejo de Gobierno que tuvo lugar en Västerås en 1527.

  7. De acuerdo con las concepciones occidentales preponderantes, Suecia cons-tituye una democracia moderna, es decir, un país con un sistema de Gobierno que permite a los ciudadanos influir y decidir de hecho la clase de Gobierno que quieren tener.