Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cristianismo ortodoxo en España está asociado a los inmigrantes de Grecia, Rumania y Serbia. El número total de fieles, debido a la alta liquidez de estos grupos, es difícil de estimar. Historia. Catedral ortodoxa griega de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid.

  2. Comprende la Península Ibérica: España, Portugal, Andorra, Gibraltar y sus Islas: Baleares y Canarias (España); Azores y Madeira (Portugal).

  3. La Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid, España, es un templo ortodoxo perteneciente a la Iglesia ortodoxa de Constantinopla, situado en el número 12 de la calle Nicaragua del barrio de Hispanoamérica, en el distrito de Chamartín. [1]

  4. Entre 1895 y 1917, llegarían a España personas de nacionalidades griega y rusa, trayendo consigo su fe ortodoxa, los primeros a causa –sobre todo- de las actividades comerciales (caso de la Ciudad Condal –Barcelona-) y los segundos a raíz de los sucesos en Rusia de la Revolución de Octubre.

  5. La Iglesia ortodoxa de Grecia o Iglesia ortodoxa helénica (en griego antiguo: Ἐκκλησία τῆς Ἑλλάδος, romanizado: Ĕkklēsía tēs Hĕlládŏs; en griego moderno: Εκκλησία της Ελλάδος) es una de las catorce (o quince) Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.

  6. La presencia de cristianos ortodoxos en el Estado Español fue escasa en la primera mitad del siglo XX, limitándose, con alguna excepción, a la existencia de residentes inmigrantes en aquel entonces, pero sin llegar a constituirse como comunidades de forma estable y continua.

  7. La Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid, España, es un templo ortodoxo perteneciente a la Iglesia ortodoxa de Constantinopla, situado en el número 12 de la calle Nicaragua del barrio de Hispanoamérica, en el distrito de Chamartín.