Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es relevante destacar su pensamiento libertario que enfatizaba su lucha por los derechos del hombre, por la división de poderes y por el reconocimiento de la autonomía de la Nación mexicana.

  2. José Ignacio Antonio López-Rayón y López-Aguado (Tlalpujahua, Michoacán, 31 de julio de 1773-Ciudad de México, 2 de febrero de 1832) fue un insurgente mexicano, secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia de su país a la muerte de este.

  3. 26 de nov. de 2018 · Ignacio López Rayón (1773-1832) Fue nombrado Comandante de las tropas insurgentes por Miguel Hidalgo I Costilla. Consumada la independencia fue Intendente de la Provincia de San Luis Potosí, Diputado al Congreso Constituyente y Comandante Militar de Jalisco.

  4. Ignacio López Rayón. (Tlalpujahua, 1773 - México, 1832) Prócer de la independencia mexicana. Estudió en el Colegio de San Ildefonso de ciudad de México, donde se tituló de abogado. En 1810 se unió en Maravatío a Miguel Hidalgo, que iniciaba la revolución independentista de los territorios mexicanos del virreinato de Nueva España ...

  5. El prócer de la independencia mexicana Ignacio López Rayón nació el 31 de julio de 1773 en la localidad de Tlalpujahua, estado de Michoacán. Su trayectoria militar y política es una de las más brillantes del período correspondiente a la independencia de México.

  6. www.mexicohistorico.com › paginas › ignacio_lpezIgnacio López Rayón

    López Rayón destacó por su habilidad organizativa y por su capacidad para redactar documentos políticos. Fue el autor del Plan de Zitácuaro, un programa político en el que se establecían los objetivos y principios de la lucha independentista.

  7. El nombre completo de Ignacio López Rayón es José Ignacio Antonio LópezRayón y López – Aguado, nacido un 31 de julio de 1773 en Tlalpujahua, Michoacán; fue un guerrero por la Independencia de México y mano derecha del cura Miguel Hidalgo y Costilla.