Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · La campaña contra el ejército invasor continuó en el estado de Veracruz, a pocos meses de su histórica victoria y en plenitud de su carrera militar enfermó de tifus, padecimiento que para la época constituía una sentencia de muerte. A causa de ello falleció, el 8 de septiembre de 1862.

  2. Ignacio Zaragoza, a los treinta y tres años, muere de tifus murino contraída por infección provocada por la mordedura de las pulgas de ratas infectadas, como consecuencia de la insalubridad de la campaña el 8 de septiembre de 1862. Restos mortales

  3. 5 de may. de 2023 · México. Ignacio Zaragoza: la trágica muerte del General que llevó a la gloria al Ejército mexicano ante los franceses. Ignacio Zaragoza murió en septiembre de 1862, pocos meses después de...

  4. Cuatros meses después de la heroica batalla, Zaragoza se enfermó de fiebre tifoidea cuando visitó a las fuerzas liberales el 22 de mayo, en las Cumbres de Acultzingo. El héroe poblano falleció el 8 de septiembre en esa misma ciudad [4] .

  5. A la corta edad de 33 años, el general Ignacio Zaragoza Seguín, murió el 8 de septiembre de 1862, en Puebla. Su causa de muerte fue una fiebre tifoidea.

  6. 5 de may. de 2021 · Lo que casi no se habla en la historia es que Ignacio Zaragoza murió apenas unos meses después de que se alcanzó la victoria en el estado de Puebla y que en Estados Unidos se hace un magno...