Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estallido de la guerra en agosto de 1914 cogió desprevenidos a los mandatarios otomanos. El imperio no estaba listo para participar enseguida en una nueva contienda: sus ejércitos se hallaban dispersos y la capital, Constantinopla, no estaba protegida contra una posible incursión de los Aliados. 48 .

  2. Un mapa detallado que muestra el Imperio otomano y sus dependencias, incluyendo sus divisiones administrativas (valiatos, sanjacados, kazas), en el año 1899 (1317 del calendario musulmán). Anexo:Cronología del Imperio otomano; Organización territorial del Imperio otomano; Estados vasallos y tributarios del Imperio otomano ...

  3. 11 de oct. de 2023 · Con la Primera Guerra Mundial al acecho, el Imperio otomano estableció una alianza secreta con Alemania. La guerra posterior fue desastrosa. Durante la Gran Guerra, el ejército otomano perdió más de dos tercios de sus soldados y murieron hasta tres millones de civiles.

  4. 13 de jul. de 2014 · Del mapa de la guerra del 14... Extensión del Imperio Otomano en 1914. El Imperio otomano, el Osmanli Devleti, era un conjunto multiétnico, islámico pero multirreligioso, relativamente ...

  5. Serie: Europa y las Naciones, 1815-1914. Un ejemplo de un mapa animado. El imperio otomano: expansión y reflujo. Asentados en el oeste de Anatolia, los turcos otomanos comienzan, en la segunda mitad del siglo XIV, a construir su imperio de cada lado del Bósforo. La toma de Constantinopla en 1453 consuma la desaparición del Imperio Bizantino.

  6. 24 de ago. de 2020 · Reconocida como la superpotencia militar más fuerte de su tiempo, el imperio se estancó y enfrentó un declive prolongado desde finales del siglo XVI en adelante hasta que fue reemplazado por la moderna República de Turquía después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

  7. 18 de nov. de 2020 · La participación otomana en la Primera Guerra Mundial comenzó en la Batalla de Odessa en octubre de 1914, cuando la armada otomana atacó la flota rusa del Mar Negro y la ciudad portuaria de Odessa controlada por Rusia. Esto llevó a Rusia y las otras potencias aliadas a declarar la guerra a los otomanos.