Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dolor del infarto agudo debe tratarse inmediatamente con fármacos potentes como la morfina vía subcutánea o intravenosa. Antiagregación y anticoagulación. Los fármacos antiagregantes evitan la unión de las plaquetas entre sí, por lo que dificultan la formación de trombos.

  2. El Infarto de Miocardio es un tipo de Cardiopatía Isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  3. Tratamiento |. Conceptos clave. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  4. Con la presente guía práctica, el grupo de expertos propone universalizar el diagnóstico y tratamiento en el IAM, independientemente de la condición socioeconómica del paciente. PALABRAS CLAVE Infarto agudo de miocardio; Guía de tratamiento; Código Infarto. Abstract.

  5. El infarto agudo de miocardio es un síndrome coronario agudo. Se caracteriza por la aparición brusca de un cuadro de sufrimiento isquémico (falta de riego) a una parte del músculo del corazón producido por la obstrucción aguda y total de una de las arterias coronarias que lo alimentan.

  6. El término infarto de miocardio (MI) agudo debe usarse cuando hay evidencia de necrosis miocárdica en una situación clínica congruente con isquemia miocárdica aguda. En estas condiciones, cualesquiera de los criterios que siguen satisface el diagnóstico para MI:

  7. 26 de oct. de 2023 · Es necesario el tratamiento de urgencia para corregir el flujo sanguíneo y restablecer los niveles de oxígeno. Se administra oxígeno inmediatamente. El tratamiento específico para el ataque cardíaco depende de si la obstrucción del flujo sanguíneo es parcial o total.