Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2023 · Desde los pensadores griegos hasta la actualidad, las reflexiones filosóficas sobre la muerte y la vida después de ella resaltan entre los temas más antiguos y persistentes de esta disciplina. Es un hecho conocido que las religiones consideran a la vida más allá del perecer.

  2. La muerte según tres filósofos: Chardin, Heidegger y Morin. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1958), Martin Heidegger (1889-1976) y Edgar Morin (1921) son los que han dado vida literaria al tema de la muerte del hombre en el último siglo. La vida es para morir.

    • interpretaciones filosóficas de la muerte1
    • interpretaciones filosóficas de la muerte2
    • interpretaciones filosóficas de la muerte3
    • interpretaciones filosóficas de la muerte4
    • interpretaciones filosóficas de la muerte5
  3. En este artículo, exploraremos diversas perspectivas sobre la muerte y la trascendencia, desde las diferentes visiones religiosas y filosóficas hasta las experiencias personales de aquellos que han estado cerca de la muerte.

  4. 29 de ene. de 2020 · Se presentan elementos teóricos y empíricos acerca de cómo ha sido pensada la muerte por los filósofos, en la vida cotidiana y en la formación académica y pr...

  5. En la filosofía de Heidegger, la noción de ser-parala-muerte define la singularidad de la existencia, y la muerte informa dramáticamente tanto la poética de Rilke como la teoría literaria de Blanchot.

  6. Abordando las múltiples interpretaciones filosóficas sobre la muerte y las diferentes formas de enfrentarla. La muerte como el fin absoluto; La muerte como trascendencia; La muerte como parte de la vida; Reflexionando sobre cómo la comprensión de la muerte influye en nuestras decisiones y en la forma en que vivimos nuestras vidas. La ...

  7. 9 de mar. de 2024 · En el ámbito filosófico, la concepción de la muerte ha sido objeto de reflexión a lo largo de la historia. Uno de los pensadores más destacados en abordar este tema fue Platón, cuya obra «La República» contiene una profunda exploración de la muerte y su significado en la vida humana.