Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.

    • Gottfried Leibniz

      Cálculo infinitesimal La invención del cálculo infinitesimal...

    • Video

      By: Cristopher Baltazar Quispe Universidad Privada San Juan...

  2. 2.1 Isaac Newton (1642-1727) Sus años más fecundos fueron durante el periodo 1665-1666 cuando cerraron la Universidad de Cambridge, donde era estudiante, debido a la peste bubónica. Newton se recluyó en su casa natal y allí descubrió elTeorema del binomio, el cálculo diferencial e integral, la ley de gravitación universal y la Teoría ...

  3. Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física y astronomía. También contribuyó en otras áreas de las matemáticas , desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes .

  4. En el último tercio del siglo XVII, Newton (en 1664 - 1666) y Leibniz (en 1675) inventaron el Cálculo (de forma independiente): Uni caron y resumieron en dos conceptos generales, el deintegral y derivada, la gran variedad de técnicas diversas y de problemas que se abordaban con métodos particulares.

  5. Teorema fundamental del cálculo, parte 1: Integrales y antiderivadas. Como se dijo anteriormente, el teorema fundamental del cálculo es un teorema extremadamente poderoso que establece la relación entre la diferenciación y la integración, y nos da una manera de evaluar integrales definidas sin usar sumas de Riemann o calcular áreas.

  6. 2.4 LA INTEGRAL COMO EL CÁLCULO DE ANTIDERIVADAS. 2.4.1 Newton. Isaac Newton (1642-1727), parte principalmente de los estudios de Wallis sobre cuadraturas y es por esto que Newton reconoce los aportes de este a su nuevo método: Por la regla 59 del Arithmetica infinitorum publicada por el señor Wallis en 1655, si ponemos para la abcisa de una ...

  7. El Teorema Fundamental del Cálculo, Parte 2 (también conocido como el teorema de evaluación) establece que si podemos encontrar una antiderivada para el integrando, entonces podemos evaluar la integral definida evaluando la antiderivada en los puntos finales del intervalo y restando.