Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, 15 de julio de 1930-París, 8 de octubre de 2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.

  2. Para ejemplificar el peligro latente de la obra de Derrida, la sobreinterpretación de fenómenos marginales, de lo "otro", pudiéramos retomar un detalle biográfico del filósofo, su prematuro deseo de hacer una carrera profesional como futbolista.

  3. Jacques Derrida, pionero de la filosofía de la desconstrucción, desafía las nociones convencionales de la verdad y el significado. Con su enfoque innovador, invita a cuestionar las estructuras establecidas y a explorar nuevas perspectivas en la teoría filosófica.

  4. Jacques Derrida, filósofo francés, es conocido por su teoría de la deconstrucción. Su obra desafía las estructuras de pensamiento tradicionales, revelando que los conceptos son producto de diferencias con otros conceptos, no de un significado inherente.

  5. 10 de mar. de 2014 · La teoría de deconstrucción de textos puede encontrarse en 3 publicaciones: Speech and Phenomena, Of Grammatology, y Writing and Difference. Ferdinand de Saussure, fundador del Estructuralismo, analiza la lengua como un sistema de dicotomías y diferencias sin términos positivos.

  6. 25 de jun. de 2013 · La deconstrucción no es una doctrina, ni una filosofía, ni un método. Sólo es, según Derrida, una “estrategia” para la descomposición de la metafísica occidental.

  7. La teoría de la deconstrucción es una corriente filosófica y literaria desarrollada por el pensador francés Jacques Derrida. Esta teoría es considerada una de las mayores contribuciones al campo de la crítica literaria y ha tenido un impacto significativo en disciplinas como la filosofía, la lingüística y los estudios culturales.