Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2023 · José Torres es originario de Michoacán, pero radica desde varios años atrás en USA, donde se abre camino en la música, pues tiene su propia agrupación con la que canta en lugares públicos y ...

    • Jorge Rodarte
    • Biografía
    • Primeros Pasos Como Insurgente
    • Captura

    Primeros años y familia

    El 2 de noviembre de 1760 en San Pedro Piedra Gorda, un pueblo de Zacatecas, nacía José Antonio Torres Mendoza gracias a la unión entre Miguel y María Encarnación, catalogados como mestizos. Poco se conoce sobre los primeros años de vida del líder insurgente. Se sabe que Torres no contó con una amplia formación y tampoco tuvo conocimientos militares. Su primer trabajo se trató del transporte de animales a lo largo del Virreinato de Nueva España. Esta labor fue vital en el futuro cuando se uni...

    Apodo

    El sobrenombre que tuvo Torres durante su vida poco tuvo que ver con su lucha por la independencia de México. En aquella época fue conocido como ‘El Amo’, pero el apodo lo recibió por su trabajo como administrativo en una hacienda. El sobrenombre fue un reflejo también del respeto que sentían muchas personas por Torres, quien luego sería uno de los personajes más importantes de la historia de Jalisco.

    Su principal influencia fue el revolucionario y sacerdote Miguel Hidalgo. Torres se enteró de la conspiración que iniciaba y cuando, el 16 de septiembre de 1810, ocurrió el Grito de Doloresen Guanajuato viajó para encontrarse con Hidalgo y solicitar su permiso para continuar con la lucha en otros sectores. Hidalgo nombró a Torres como coronel y fue...

    La lucha de José Antonio Torres no duró mucho tiempo. Un año y medio después de haberse unido a los revolucionarios, gracias al permiso del padre Hidalgo, Torres era capturado por los realistas. Todo comenzó con la derrota que tuvo Torres en Michoacán a finales de 1811. Con el paso de los días, Torres fue perdiendo aliados y su ejército, en algún m...

  2. General José Antonio de los Santos Torres Mendoza 1 ( San Pedro Piedra Gorda, Nueva Galicia, 2 de noviembre de 1755- 23 de mayo de 1812), más conocido como el Amo Torres por haber sido administrador de la hacienda de Atotonilquillo en San Pedro Piedra Gorda, hoy ciudad Manuel Doblado, fue un militar insurgente que intervino en varias batallas ...

  3. José Torres es un talentoso cantante que ha conquistado los escenarios con su voz versátil y su gran carisma. Con una trayectoria de más de 10 años, ha logrado cautivar a su público con interpretaciones en diversos géneros musicales como la balada, el pop, el rock y la salsa, entre otros.

  4. Cantautor y compositor mexicano, reconocido por sus canciones "Alfombra Roja", "La Muchacha Interesada" y "La Cumbia de La Nacha Tetecua". Antes de la Fama. Desde joven, se apasionó por la música después de haber sido expuesto a diferentes géneros y las canciones de artistas como Daddy Yankee.

    • January 10, 1990
  5. 23 de abr. de 2021 · Esta es la historia de José Ángel Torres, un hombre de 56 años de edad que había sufrido ya tres deportaciones y se salvó de la cuarta cuando le revelaron un secreto familiar: había nacido ...

  6. José Antonio "El Amo" Torres nació entre 1755 y 1760, originario de Guanjuato, se dedicó a las tareas del campo. Se hizo administrador de la Hacienda de Atotonilquillo, en las proximidades de Guadalajara, donde afirmó su influencia y ganó el título de "Amo Torres".