Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pablo III . Fue un príncipe renacentista, mecenas de artistas como Miguel Ángel, a quien encargó los frescos de la Capilla Sixtina (1508-1512). En su Corte romana llevó una vida lujosa y practicó el nepotismo, contribuyendo al engrandecimiento de la familia Farnesio.

  2. Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), [5] de nombre secular Karol Józef Wojtyła [6] (pronunciación ⓘ; Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. [7]

  3. En una de sus hermosas catequesis, el Papa Juan Pablo I, hablando de la virtud de la esperanza, advertía: “es un error afirmar que la liberación política, económica y social coincide con la salvación en Jesucristo; que el Regnum Dei se identifica con el Regnum hominis”.

  4. Pablo III, nombre original Alessandro Farnese, (nacido el 29 de febrero de 1468, Canino, Estados Pontificios- murió el 10 de noviembre de 1549, Roma), noble italiano que fue el último de los papas del Renacimiento (reinó entre 1534 y 1949) y el primer papa de la Contrarreforma.

  5. Paulo III o Pablo III (en latín: Paulus PP. III), de nombre secular Alejandro Farnesio (en italiano: Alessandro Farnese; Canino, 29 de febrero de 1468-Roma, 10 de noviembre de 1549) fue el 220. ° papa de la Iglesia católica, desde el 13 de octubre de 1534 hasta su muerte en 1549.

  6. juan pablo ii a los obispos a los sacerdotes y diÁconos a los religiosos y religiosas a los fieles laicos y a todas las personas de buena voluntad sobre el valor y el carÁcter inviolable de la vida humana . introducciÓn. 1. el evangelio de la vida está en el centro del mensaje de jesús.

  7. El Misterio de Cristo en la base de la misión de la Iglesia y del cristianismo. El Concilio Vaticano II ha llevado a cabo un trabajo inmenso para formar la conciencia plena y universal de la Iglesia, a la que se refería el Papa Pablo VI en su primera Encíclica.