Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan de Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo .

    • Platero y Yo

      Platero y yo es una obra del escritor español Juan Ramón...

  2. Platero y yo es una obra del escritor español Juan Ramón Jiménez 1 publicada en 1914, que recrea poéticamente la vida del asno Platero, su inseparable amigo de niñez y juventud. Es muy célebre el primer párrafo: Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.

  3. Juan Ramón Jiménez Mantecón (Spanish pronunciation: [xwan raˈmoŋ xiˈmeneθ manteˈkon]; 23 December 1881 – 29 May 1958) was a Spanish poet, a prolific writer who received the 1956 Nobel Prize in Literature "for his lyrical poetry, which in the Spanish language constitutes an example of high spirit and artistic purity".

  4. Juan Ramón Jiménez Mantecón. (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958). Poeta español y premio Nobel de Literatura. Estudia en la Universidad de Sevilla, pero abandona Derecho y Pintura para dedicarse a la literatura influenciado por Rubén Darío y los simbolistas franceses.

  5. Juan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 - San Juan de Puerto Rico, 1958) Poeta español. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista.

  6. 22 de jul. de 2022 · Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue un poeta español reconocido a nivel mundial por su célebre obra lírica Platero y Yo. En 1956 ganó el premio Nobel de Literatura por el conjunto de toda su obra.

  7. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es un autor esencial para la poesía en lengua española y para la poesía contemporánea occidental. Sus propuestas éticas y estéticas marcan una línea divisoria entre el Romanticismo de Espronceda y Bécquer, bajo cuya influencia escribe sus primeros versos, y el Modernismo y las vanguardias de las primeras ...