Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana [nota 1] (San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), [nota 2] más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.

  2. Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.

    • Biografía de Sor Juana Inés de La Cruz
    • Estilo Y Aportaciones de Sor Juana Inés de La Cruz
    • Obras Más importantes de Sor Juana Inés de La Cruz

    Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel de Nepantla, México, un 12 de noviembre, pero no se sabe con exactitud si fue en el año 1648 o 1651. Fue hija natural de la unión entre el Capitán Pedro Manuel Asbaje y Vargas Machuca y la criolla Isabel Ramírez Santillana. Desde niña demostró do...

    Sor Juana Inés de la Cruz acrisola el estilo barroco con densidad y excelencia y, por ello, gozó en vida del reconocimiento de sus pares, lo que se comprueba en las numerosas publicaciones contemporáneas de su obra. Tuvo un importante desarrollo en la lírica, la dramaturgia y la prosa. Utilizó magistralmente recursos como silogismos y retruécanos, ...

    Sor Juana Inés de la Cruz escribió villancicos, romances, loas, sonetos, redondillas, comedias teatrales, autos sacramentales y textos argumentativos, entre otros géneros. En todo hizo gala de su dominio del discurso y sus profundos conocimientos. A continuación, señalamos algunas obras fundamentales.

  3. Te presentamos la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima figura de las letras mexicanas. Descubre más en torno a su vida y obra.

    • ¿Quién fue sor Juana Inés de la Cruz? Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa católica nacida en el actual territorio de México durante la época colonial, es decir, en el Virreinato de Nueva España.
    • Nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació en San Miguel de Nepantla, en el actual territorio de México, un 12 de noviembre de mediados del siglo XVII.
    • De la corte virreinal al convento. Con apenas dieciséis años de edad, Juana Inés sorprendía a sus allegados con su conocimiento y sus reflexiones, así como con su talento en la composición literaria.
    • La vida religiosa de sor Juana. Sor Juana inició su vida monástica bajo el amparo de la Iglesia y de la corte, instituciones de las cuales recibía pagos regulares a cambio de villancicos (cantados en las catedrales de México, Puebla y Oaxaca), loas y otras composiciones similares.
  4. Destacada poetisa y erudita mexicana del período colonial. Considerada una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana. Obras: Primero sueño, Neptuno alegórico, Los empeños de una casa... Géneros: Poesía, drama, comedía... Padres: Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez.

  5. 24 de mar. de 2017 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa mexicana de inteligencia prodigiosa que brilló como escritora lírica y dramática en el Siglo de Oro español.

  1. Otras búsquedas realizadas