Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judy Garland: 10 fotos inéditas y 15 curiosidades. Patri Caos actrices , cine clásico , curiosidades. Un 10 de Junio de 1922 nació en Minnesota Judy Garland, la eterna Dorothy de la película "El mago de Oz". Hoy habría cumplido 96 años, así que le dedicamos este post como pequeño homenaje. 1. Su auténtico nombre era Frances Ethel Gumm. 2.

  2. Curiosidades de Judy Garland. Nombre real. El nombre auténtico de Judy Garland era, nada más y nada menos, que Frances Ethel Gumm. Mucho menos glamour, desde luego. Judy Garland en...

    • El Hombre de Hojalata Original tuvo Que abandonar La Producción
    • Pintarse La Cara Color Esperanza
    • La Hija de Dorothy Se casó Con El Hijo Del Hombre de Hojalata
    • Los Famosos Zapatos No Siempre fueron Rojos
    • Un Perro Forrado
    • Y unos Munchkins Explotados
    • Tiene Su Propia Y Macabra Teoría de La Conspiración
    • El Traje Del León Cobarde estaba Hecho de Piel de León
    • Un Tropiezo Musical
    • Y Una protagonista Que pudo Ser Muy Diferente

    El primer actor elegido para interpretar al personaje fue Buddy Ebsen. Sin embargo, no aparece en el montaje final de la película. Resultó que Ebsen era extremadamente alérgico al polvo de aluminio utilizado en el maquillaje facial necesario para convertirlo en el Hombre de Hojalata plateado. De hecho se le colapsaron los pulmones y estuvo a punto ...

    Margaret Hamilton, que interpretaba a la bruja malvada, sufrió graves quemaduras al salir de Munchkinland:su vestido, su sombrero y su escoba se incendiaron y le quemaron gravemente la cara y la mano. Tuvo que recuperarse durante seis semanas antes de reanudar el rodaje. Pero, por extraño que parezca, eso no fue lo peor que le pasó durante el rodaj...

    El amor está en el aire... aunque sea décadas después. La hija de Judy Garland, Liza Minnelli, se casó con Jack Haley Jr., el hijo del actor que interpretó al Hombre de Hojalata, en 1974, treinta y cinco años después del estreno de la película. La novia tenía 28 años y Jack 41. Se separaron cinco años después.

    El icónico calzado de Dorothy iba a ser al principio plateado, como aparece en el libro original. Pero el jefe del estudio MGM, Louis B. Mayer, quería lucir el flamante Technicolor en toda su gloria, así que les cambió el color. Los zapatos rojo rubí que Judy Garland llevaba en la película fueron donados de forma anónima al museo Smithsonianen 1979...

    Terry, la pequeña hembra de cairn terrier que interpreta a Toto, cobraba 125 dólares a la semana –una pequeña fortuna en la época– aunque el adiestrador del can siempre se lamentó de no haber pedido más dineropor sus servicios, ya que al parecer los productores estaban desesperados por contratarla.

    Los habitantes de Pequeñilandia se llevaban a casa menos de la mitad del sueldo de Toto, 50 dólares a la semana. Y el perro no tenía que cantar y bailar. Pese a las malas condiciones laborales, muchos labraron durante el rodaje amistades que durarían para toda la vida. Incluso terminaron formando un grupo de activistas, que aún pervive, con el nomb...

    Una leyenda urbana muy extendida asegura que una de las 124 'personas pequeñas' contratadas para la película se suicidó durante el rodaje.¿La supuesta prueba? Una sombra oscura en el suelo durante una de las escenas. En realidad, esa sombra no es más que la de uno de los sorprendentes pájaros que el estudio tenía repartidos por el plató para crear ...

    No se puede negar que los responsables de vestuario quisieron añadir autenticidad al personaje, pero debido al asfixiante calor que hacía en el estudio y a los 90 kilos que pesaba el traje de león, el actor Bert Lahr sufrió lo indecible y se veía obligado a quitárselo por completo entre toma y toma. Además, según cuentan, el olor del traje era inso...

    ¿Sabías que la canción más famosa de la película estuvo a punto de ser cortada? Al parecer, al estudio no le gustaba 'Over The Rainbow', ya que pensaban que se alargaba demasiado. Por suerte, la dejaron al final.

    Antes de que Judy Garland fuera elegida para el papel de Dorothy, un papel con el que la hemos asociado siempre, otra estrella de la época estuvo a punto de quitarle el papel. Shirley Templefue una de las varias actrices que el estudio tenía en mente y con la que la película, para bien o para mal, no habría sido la misma.

  3. Actriz y cantante estadounidense que comenzó su carrera como estrella infantil en la década de 1930, apareciendo en películas para Metro-Goldwyn-Mayer. Garland alcanzó la fama por su papel de Dorothy Gale en El mago de Oz (1939), aunque su vida privada se vio empañada por la adicción y la depresión.

    • Siguiendo a 'Blancanieves' 'Blancanieves y los siete enanitos' (1937) se había convertido en la película más exitosa de todos los tiempos en cuestión de meses.
    • Un éxito en diferido. Sin embargo, la película no fue el éxito esperado en taquilla. De hecho, fue un sonoro fracaso en Estados Unidos. Tras pasar sin pena ni gloria por su estreno nacional, la película sí obtuvo un llamativo éxito en Inglaterra, México, Brasil, Australia o los países escandinavos.
    • Judy Garland, ha nacido una estrella. Siempre se ha dicho que Shirley Temple era la preferida para el papel de Dorothy Gale. Se cuenta que la MGM estaba intentando conseguir a la actriz de Fox a cambio de prestarles a Clark Gable y Jean Harlow, y que solo la prematura muerte de Harlow impidió el éxito de la negociación.
    • Toto, ya no estamos en kansas. "Toto, I've got a feeling we're not in Kansas anymore" es una de las frases mas famosas del cine, y es que Dorothy llega a Oz por defender a su perro, Toto.
  4. Si bien fue aclamada por la crítica por muchos papeles diferentes a lo largo de su carrera, es ampliamente conocida por interpretar el papel de Dorothy Gale en The Wizard of Oz (1939). 1 2 Alcanzó el estrellato internacional como actriz en papeles musicales y dramáticos, como artista de grabación y en el escenario.

  5. 22 de jun. de 2021 · Judy Garland (1922-1969) fue una pionera en el peor de los sentidos: el de ser una estrella prefabricada sin ningún escrúpulo por los grandes estudios cinematográficos.