Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cada uno de los poemas irá acompañado de una pequeña nota biográfica que detalla brevemente la participación de su autor en la guerra. “ Julio de 1914” de Anna Ajmátova. Huele a quemado.

    • Felipe Botero
  2. Anna Andréievna Ajmátova (ruso: Анна Андреевна Ахматова) seudónimo de Anna Andréievna Górenko (Bolshói Fontán, cerca de Odesa, gobernación de Jersón, 11 de junio jul. / 23 de junio de 1889 greg. - Domodédovo, óblast de Moscú, 5 de marzo de 1966), fue una destacada poeta rusa.

  3. Anna Ajmátova. (Anna Andréievna Gorenko; Bolshoj, 1889 - Komarovo, 1966) Poetisa rusa. Pasó su infancia y adolescencia entre Tsarkoe Selo y Kiev. Al divorciarse sus padres en 1905, Ajmátova se trasladó con su madre a Crimea, de donde partió a su vez para Kiev, al objeto de terminar sus estudios secundarios y estudiar derecho.

    • Dulce et decorum est - Wilfred Owen. Encorvados, como mendigos ancianos con el hato a cuestas, Chocando las rodillas y tosiendo como viejas, maldecimos a través del lodo.
    • Explico algunas cosas - Pablo Neruda. Preguntaréis. Y dónde están las lilas? Y la metafísica cubierta de amapolas? Y la lluvia que a menudo golpeaba. sus palabras llenándolas.
    • Julio de 1914 - Anna Ajmátova. Huele a quemado. Durante cuatro semanas ya. Ha estado ardiendo el pozo seco de la huerta. Los pájaros ni siquiera han cantado hoy.
    • Tumbas. El Alamein - John Pudney. Vivir y dejar vivir. No importa como todo termine. Estos perdidos bajo el cielo, yacen como amigos. Perdonan los odios. No importa cuánto odiaran;
  4. Anna Ajmátova (1889-1966) fue una poeta rusa que formó parte del movimiento Acmeísta cuyo propósito radicaba en el distanciamiento del Simbolismo para proponer un estilo claro, directo, cotidiano y sintético despojado de adornos, metáforas y demás figuras retóricas propias del simbolismo.

  5. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaAna Ajmátova - UNAM

    Nota introductoria. Nacida en Odessa, en 1899, Ana Ajmátova veía transcurrir muellemente su privilegiada juventud en una pequeña villa de la residencia de veraneo del Zar, cuando contrajo matrimonio con Nikolai Gumielev a los veintiún años. El ritual obligado de la cultura rusa de entonces no tardará en cumplirse.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › anna-ajmatovaAnna Ajmátova _ AcademiaLab

    En julio de 1914, Akhmatova escribió "Se acercan tiempos aterradores/ Pronto nuevas tumbas cubrirán la tierra"; el 1 de agosto, Alemania declaró la guerra a Rusia, marcando el comienzo de "la tormenta oscura" de guerra mundial, guerra civil, revolución y represión totalitaria para Rusia.