Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2024 · La definición de trabajo según Karl Marx: Marx define el trabajo como la actividad humana que transforma la naturaleza para satisfacer las necesidades de los seres humanos. Para Marx, el trabajo es la base de la sociedad y la fuente de toda riqueza.

  2. Para desarrollar esta investigación se considera necesario descubrir la relación que hace Hegel entre el hombre y el trabajo, teniendo en cuenta que uno de los puntos de partida de la filosofía de Carlos Marx es el sistema hegeliano, y dentro de este, se define el trabajo como la esencia del hombre.

  3. Marx y el valor extrínseco del trabajo. Karl Marx, en su concepción del término contribuyó significativamente a afianzar cada una de las dimensiones de la centralidad del trabajo.

  4. Karl Marx, uno de los filósofos y economistas más influyentes de la historia, desarrolló una profunda teoría sobre el trabajo y su papel en la sociedad capitalista. A lo largo de este artículo, analizaremos qué entendía Marx por trabajo, cómo lo conceptualizaba y cuál era su visión sobre su importancia en la economía y la sociedad.

  5. La fuerza de trabajo o capacidad de trabajo, según Marx, es “el conjunto de las facultades físicas y mentales que existen en la corporeidad, en la personalidad viva de un ser humano y que él pone en movimiento cuando produce valores de uso de cualquier índole” (Marx, 1991, pág. 203).

  6. 13 de ene. de 2024 · Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo y pensador alemán enfocado en los temas sociales y económicos. Defendió el materialismo filosófico, porque sostenía que la realidad sufría un proceso de interpretación o traducción en el cerebro del individuo.

  7. 28 Sostendré a continuación que la obra de Karl Marx constituye una defensa de un concepto amplio de trabajo, esto es, que admite que éste tiene potenciales de autonomía y autorrealización, y no lo reduce a pura actividad instrumental o a una disciplina social o psicológica coercitiva.