Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2017 · El 13 de agosto de 1521 la capital Tenochtitlán fue conquistada por los españoles. La muerte del emperador azteca Moctezuma se produjo justo antes de “la noche triste”, en la que los españoles debieron huir de Tenochtitlán.

  2. 9 de may. de 2021 · La conquista de México o conquista de Tenochtitlán fue el episodio histórico mediante el que la corona española sometió al Imperio mexica y se hizo con el control de sus territorios. Este enfrentamiento bélico se prolongó desde 1519 a 1521, cuando los españoles conquistaron la capital de los mexicas: Tenochtitlan.

  3. 27 de jun. de 2023 · En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas. Aztecas Guerras Hernán Cortés. Guardar. José Mª González. Actualizado a 27 de junio de 2023 · 13:04 · Lectura: 5 min.

  4. Conquista de México. Parte de Colonización española de América y Guerras indias de México. Fecha. 8 de noviembre de 1519-13 de agosto de 1521. Lugar. Actual territorio de México. Resultado. Victoria castellana y conglomerado de los aliados mesoamericanos. Consecuencias.

  5. La Conquista de México-Tenochtitlán por parte de los españoles en 1521 fue un momento clave en la historia de México. Fue el evento que marcó el fin del Imperio Azteca y el comienzo de la colonización española en este territorio.

  6. 25-may-2024. Índice Temático. Conquista (1517 / 1521 - 1697 d.C.) El contacto entre europeos y mesoamericanos tuvo lugar en 1502 d. C., cuando, en el transcurso de su cuarto viaje, Cristóbal Colón se encontró con una embarcación presuntamente ocupada por comerciantes mayas frente a Isla Guanaja.

  7. La invasión o conquista española provocó destrucción y trauma. Sin embargo, contrario a lo que se suele pensar, los dramáticos aconteceres ocurridos entre 1519 y 1521, aunque afectaron hondamente a Mesoamérica, no trajeron consigo su total desaparición. Ni la dicha conquista concluyó en 1521 ni tampoco se produjo de repente en 1519.