Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Créditos: flickr.com. Cruz del Diablo es un cañón que se encuentra en Huásabas, Sonora, que se caracteriza por su forma de cruz, razón por la que, en parte, lleva ese nombre. Por otro lado, se dice que es “del diablo” gracias a las leyendas y mitos que ha contado la gente a lo largo de los años.

  2. Perteneciente al Municipio de Huásabas, Sonora y enclavado en la parte serrana en pleno corazón del estado, se encuentra el mirador de la Cruz del Diablo, un estratégico lugar desde donde se tiene una vista impresionante todo el Valle de Huásabas, Granados y el Río Bavispe, creando en conjunto una panorámica realmente hermosa.

  3. La Cruz Del Diablo, es un lugar impresionante al que no debes dejar de visitar si andas por Huásabas o sus alrededores, ya que es uno de los atractivos natur...

    • 1 min
    • 5.2K
    • Claudia Pavlovich
  4. Desde la ciudad de Hermosillo es necesario tomar la carretera a Ures e ir más allá de Moctezuma. Una vez en Huásabas, son aproximadamente 18 kilómetros hasta el mirador. La Cruz del Diablo, en Huásabas Sonora, es un impresionante cañón en donde se pueden realizar diversos deportes extremos.

    • Huásabas Y La Cruz Del Diablo
    • La Caída Histórica de Un Avión de La Fuerza Aérea Americana en Huásabas
    • Los Vaqueros de La Cruz Del Diablo

    La Cruz del Diabloes un cañón que se encuentra en Huásabas, Sonora, y es un paraje obligatorio en este lugar de la sierra. Es llamada así popularmente por su forma de cruz, pero también se rumora que esta zona rocosa es llamada “del diablo” por las leyendas y mitos que ha contado durante años alrededor de estos cerros. En la Cruz del Diablo pueden ...

    Entre Huásabasy Granados, en 1959, un avión tripulado por Robert Nashold se estrelló y los pobladores presenciaron también el descenso en paracaídas del piloto. El 4 de agosto de 1959, una avioneta de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se estrelló en una montaña entre Huásabas y Granados, en Sonora. Esta historia es contada de voz a voz por los ...

    Werner Segarra (1966) es un fotógrafo puertorriqueño que estuvo por primera vez en Huásabas durante su adolescencia, en una visita con motivo de intercambio mientras era estudiante. Segarra cuenta que con el tiempo Huásabas se ha convertido en un lugar donde puedo expresar libremente sus sentimientos visuales al compartir su amor y respeto para est...

  5. En Huásabas, se ubica uno de los principales atractivos naturales de todo el estado, conocido como La Cruz del Diablo, ubicado al este de Sonora. Para poder disfrutar de la vista que este mirado ofrece, es necesario recorrer 18 kilómetros desde el municipio para ascender a 500 metros de altura.

  6. La Cruz del Diablo 2021, acampando en Huásabas y explorando el cañón. Campamento, caminata y rapel - YouTube. Uno de los lugares más emblemáticos del estado de Sonora, la gente lo conoce...

    • 6 min
    • 1062
    • Sonora Nativa